LA PROVINCIA 07 de octubre de 2021

Pedro Cormack: “Creemos que la paritaria tiene que tener continuidad”

Así lo aseguró el secretario gremial de ADOSAC quien habló sobre cómo fue el acuerdo paritario con el Gobierno Provincial y la situación edilicia de las escuelas de la provincia.

El gremio docente ADOSAC aceptó la propuesta salarial del Gobierno Provincial, que incluye un aumento acumulativo para los meses de octubre y noviembre, con lo cual se incrementa a 55% el aumento total para el presente año.

En este contexto, su secretario gremial, Pedro Cormack, dialogó sobre este acuerdo con el programa radial EL MEDIADOR. “Se incorporó este porcentaje que llega a más del 50 por ciento anual, nosotros con una negociación abierta porque tenemos una continuidad de la paritaria salarial durante los meses de noviembre y diciembre, termina siendo fundamental teniendo en cuenta que hay variables económicas que son inestables en Argentina y consideramos que hay que tenerlo presente”.

“Nosotros incorporamos ese porcentaje que, a diferencia del 45 por ciento que incorporó la CETERA a nivel nacional, no incluye el incentivo docente, que solamente lo cobran los activos, por lo cual, el porcentaje totalmente en blanco al básico y no solamente para el activo, sino para todos los jubilados y pensionados de la provincia”, puntualizó Cormack.

Respecto al mantenimiento de los establecimientos educativos y la situación edilicia de las escuelas de la provincia dijo: “Hay algunas cuestiones que se pueden solucionar con voluntad, y algunas cuestiones que son más estructurales, por eso nosotros somos críticos de decir un año y medio sin presencialidad, no te podes encontrar con escuelas deterioradas, pero hay otras cuestiones que van surgiendo como los esquemas sanitarios y de protocolo”.

Consultado por los docentes que todavía no se han vacunado contra el Covid-19 sostuvo que “es complejo el tema, tenemos una postura pro-vacunación desde el sindicato y desde las distintas agrupaciones, la vacunación masiva ha permitido posibilidades de vida mayor, por lo que es clave vacunarse, pero hay una contradicción cuando la vacunación es voluntaria”.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.

Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”

En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.

Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones

Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.

Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”

El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.

Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia

Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.

DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián

La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.