Ara San Juan: Mauricio Macri confirmó que asistirá a la nueva indagatoria por espionaje
"Jamás espíe ni ordene espiar a nadie en ese tema, ni en ningún otro tema", afirmó el exmandatario desde Santiago del Estero.
El expresidente Mauricio Macri afirmó que se presentará el jueves para declarar en la causa que investiga el supuesto espionaje que realizó su gobierno a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, tras su pedido de postergación al juez federal de Dolores Martín Bava.
"Vamos a estar el 28, como he estado siempre", dijo Macri en diálogo con Télam en el marco de su visita a Santiago del Estero para participar de un acto junto a la candidata a gobernadora Natalia Neme, y al candidato a diputado nacional Facundo Pérez Carletti, ambos de Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones del próximo 14 de noviembre.
Sin embargo, el exmandatario dejó claro que en su opinión la causa en la que está involucrado es "un disparate". "Jamás espíe ni ordene espiar a nadie en ese tema, ni en ningún otro tema", añadió Macri, al ser consultado por Télam.
Mauricio Macri debía presentarse el miércoles pasado a declarar en la investigación por el espionaje ilegal a los familiares de los marinos del ARA San Juan, pero no lo hizo, por lo que el juez federal Bava resolvió convocarlo para el 28 de octubre a las 12 del mediodía.
Esta es la tercera fecha que el magistrado de Dolores le fija a Macri, luego que el expresidente no se presentara el 7 de octubre, porque estaba fuera del país, ni el miércoles, cuando decidió recusar al juez que instruye el expediente.
Los familiares de los marinos del submarino manifestaron su "indignación" por las negativas de Macri a presentarse ante la Justicia y reclamaron que el expresidente "asista a declarar como cualquier hijo de vecino".
La decisión de Macri de faltar a la indagatoria del pasado miércoles fue muy criticada por miembros del oficialismo y hasta por dirigentes de Juntos por el Cambio.
El candidato a diputado nacional de Juntos en la Provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, le reclamó al expresidente que actúe con "ejemplaridad", así como también consideró que "se debería presentar como cualquiera".
"No me parece bien. Me parece que se debería presentar como cualquiera de nosotros", sostuvo el neurocientífico sobre la estrategia judicial del líder del PRO en el marco de la causa que investiga el presunto espionaje ilegal sobre los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan.
En tanto, el diputado nacional y candidato a senador nacional por Juntos por el Cambio en Córdoba, Luis Juez, también cuestionó la estrategia judicial de Mauricio Macri de no presentarse a brindar declaración indagatoria y le pidió al expresidente que tenga "otro tipo de conducta y eleve la vara ética".
Juez consideró que "procesalmente, es un error que (el expresidente) no se presente porque se pueden presentar varias recusaciones en el marco del proceso penal".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.