Comenzó el festival del la tradición en El Calafate
Con la presentación del Chaqueño Palavecino, shows musicales, danzas y la tradicional Doma, comenzó el Festival de la Tradición en la villa turística. Hoy continúan las actividades en el Campo de Hielos Continentales desde las 14 hs.
El sábado se dió inicio al tradicional Festival de Doma en El Calafate, organizado por la Municipalidad de El Calafate y con el acompañamiento de la Agrupación Gaucha Lago Argentino.
Desde temprano comenzaron a llegar las distintas agrupaciones mediante el tradicional desfile gaucho por la zona céntrica de La Rural hasta el Campo de Doma “Hielos Continentales”. Una vez arribados al predio, fueron recibidos por los animadores del evento, el “Indio Pampa” y el “Rama” Fernández quienes presentaron a cada agrupación ante el público y autoridades presentes. Más tarde se produjo el acto de inauguración e izamiento del pabellón nacional.
El acto inaugural estuvo presidido por el Intendente municipal, Javier Belloni, la Senadora Nacional, Ana María Ianni, el Ministro de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, Leandro Zuliani, el Diputado por Municipio, Juan Manuel Miñones, el presidente del Honorable Concejo Delibertante, Carlos Alegría, así como concejales, funcionarios del ejecutivo municipal y miembros de distintas agrupaciones gauchas. Del izamiento participaron Ruperto Inostroza, reconocido gaucho de la villa turística, Natalia Morales, en representación de la Agrupación Gaucha Lago Argentino, el Intendente Javier Belloni y el Ministro Leandro Zuliani.
Finalizado el acto de apertura, el ballet de danzas municipal “Raíces de Hielo” realizó un show para todos los presentes, para así dar inicio a las distintas actividades, como la doma, con más de 30 montas y la carrera de tambores, entre otras. Este domingo continúan las actividades desde las 14 horas en el campo de doma.
Pasadas las 20 horas, el público comenzó a trasladarse al Anfiteatro del Bosque para poder disfrutar de los shows musicales de artistas locales y el cierre a cargo del Chaqueño Palavecino.
Los primeros en subir al escenario fueron “Los Criollos” quienes tocaron temas clásicos del folklore, seguido por “Tradiciones Argentinas”, popular dúo de la vila turística quienes hicieron cantar e interactuar al público presente. Luego la escuela de danzas “Raices de Hielo” también realizó su presentación en el escenario mayor.
El Chaqueño Palavecino, previo a subir al escenario, recibió a la prensa local y expresó: “realmente es un gusto volver a El Calafate, es todo muy bonito, el espacio es muy lindo para todos los que estamos en el arte, agradecerle a toda la gente, nosotros siempre hemos sido demasiado bien recibidos acá”. Además habló de cómo tránsito la pandemia y la importancia de la vacunación y de la relevancia de mantener las tradiciones en el país.
Al subir al escenario, el reconocido artista del folklore nacional hizo vibrar al público presente cantando sus temas clásicos en una hora y media de show.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.