Mónica Vila asumió la intendencia de Puerto Deseado
La expresidenta del Concejo Deliberante de Puerto Deseado asumió la Intendencia de la localidad portuaria en reemplazo de Gustavo Kaky González quien prestó juramento como diputado nacional por Santa Cruz.
Tras la ceremonia, de la que formaron parte el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, ministro de Gobierno, Leandro Zuliani y el intendente de Río Gallegos, pablo Grasso, además del jefe comunal saliente, Gustavo “Kaky” González.
El titular del Poder Legislativo puso en valor que se abriera el camino a la única intendenta de la provincia. El vínculo entre Quiroga y Puerto Deseado es cercano, como consecuencia de sus constantes visitas. Fue de hecho en esa localidad portuaria donde anunció que acompañaría a Alicia Kirchner en la fórmula para las elecciones de 2019.
“Siempre estamos para lo que Puerto Deseado necesite, acompañando las gestiones que hagan falta y con la atención que siempre presta la gobernadora a este municipio y los demás”, indicó el vicegobernador, que se refirió al momento político que atraviesa la ciudad a partir de la asunción de González en el Congreso de la Nación.
“Son cambios que se dan por la voluntad popular y eso es importante. La gente elige y confía como nosotros confiamos en que Mónica va a continuar con el camino de gestión que trazó ‘Kaky’, dando su propia impronta”.
En este sentido, Quiroga manifestó que “como peronistas nos da orgullo cuando las mujeres dan un paso al frente y como ella dijo asumir la intendencia es una enorme responsabilidad. Nuestro proyecto cree y trabaja por la igualdad y esta foto, de una mujer jurando al frente de un municipio no deja de ser histórico”, recalcó.
Finalmente, el vicegobernador indicó que Puerto Deseado “tiene que aprovechar lo que queda de la gestión para desarrollar todo su potencial turístico” al tiempo que “cuenta con todo el respaldo tanto del Legislativo como del Ejecutivo para avanzar en los proyectos y obras pendientes”.
Para finalizar, Quiroga opinó que el 2022 “va a ser un año intenso para la gestión, para recuperar el tiempo que se llevó la pandemia, algo que podemos proyectar gracias a la campaña de vacunación” y que “a nivel político va a ser un año para que hablemos de la Coparticipación, que sabemos que es un tema que va a traer discusiones entre los municipios, pero que debe resolverse a la brevedad”.
Te puede interesar
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.