Santa Cruz participó en la presentación del Programa Nacional Libros para Aprender
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en la presentación del Programa Nacional Libros para Aprender, que se realizó hoy, lunes 14, en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El programa “Libros para Aprender” fue aprobado durante la 114 sesión del Consejo Federal de Educación, con el objetivo de organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje y, a su vez, profundizar el trabajo con ciertos contenidos fortaleciendo el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros.
De esta manera, se distribuirán a cada estudiante de Nivel Primario textos de Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas. La selección de libros fue realizada a través de dos instancias, por un lado, la Comisión Asesora Nacional (CAN), conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, recomendó los títulos y, por el otro, la Comisión Asesora Provincial (CAP), conformada en cada jurisdicción, seleccionó una serie de títulos entre los dispuestos.
En ese sentido, el Ministerio de Educación de la Nación prevé distribuir 7.171.652 libros para 3.577.464 estudiantes del Nivel Primario y, además, se contempla la entrega de libros para docentes.
Acompañaron en la presentación al ministro nacional de Educación, Jaime Perczyk, ministros, ministras y autoridades de educación de las distintas provincias. Durante dos jornadas se realizarán charlas, debates y talleres para equipos jurisdiccionales.
En esta ocasión, la provincia de Santa Cruz participa con representación de la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez junto a la Directora Provincial de Educación Primaria, Olga Rizzi.
En ese contexto, Rizzi señaló que en el encuentro realizado en el emblemático Centro Cultural Néstor Kirchner estuvieron presentes todos los equipos técnicos de la educación primaria del país e indicó que “este tan importante programa viene a sumar la puesta marcha y recuperación de políticas públicas que amplían derechos para las niñas, niños y jóvenes”.
Por último, el Consejo Provincial de Educación precisó que, con la implementación del Programa Nacional “Libros para Aprender”, se optimiza el tiempo de trabajo en el aula permitiendo la continuidad del proceso pedagógico. Al mismo tiempo, remarcó que facilita a los grupos de crianza el acompañamiento en las diferentes trayectorias educativas de los y las estudiantes de Santa Cruz.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.