LA PROVINCIA 16/02/2022

CAMICRUZ valoró el trabajo conjunto con Gobierno y las mineras

Luego de la audiencia mantenida con la gobernadora Alicia Kirchner, la presidenta de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), Verónica Nohara, dio detalles sobre la agenda de trabajo que se llevó adelante durante el encuentro

La presidenta de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), Verónica Nohara, destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Salud y Ambiente, la Secretaría de Estado de Minería y las empresas que conforman el organismo.

En este sentido, señaló que es la primera reunión que tuvo lugar personalmente entre la primera mandataria provincial y los integrantes de CAMICRUZ, dado que por la pandemia se fue dilatando su realización. “Así que fue buenísimo tener una reunión presencial con la Gobernadora”, expresó.

En cuanto a las temáticas abordadas, comentó que fueron “temas básicamente de algunos encuadramientos gremiales que nos hacían falta definir u ordenar”. Luego resaltó “el apoyo que estamos teniendo a través del Secretaría de Minería, con respecto a todo lo inherente a la operación; y también al manejo que hemos tenido durante esta pandemia que fue bastante difícil para todos, pero hemos trabajado muy en conjunto con ellos”.

Otros de los puntos de la agenda estuvieron referidos a temas del Fondo Unirse, y a la agenda de responsabilidad social, “que tanto nos interesa a todos, de manera individual cada compañía está haciendo sus aportes”, por lo que Nohara consideró muy positivo hacerle llegar a la Gobernadora, “desde la cámara todo lo que se está haciendo a través del sector”.

Sobre próximos pasos, la presidenta de CAMICRUZ aseguró que seguirán con esta agenda, “vamos a involucrar a algunos otros ministerios, para poder lograr un mayor crecimiento de esta actividad que es tan importante para la provincia”.

En referencia a que se pudo continuar trabajando en tiempos de pandemia aplicando los protocolos  en los relacionado a la vacunación, manifestó: “Trabajamos muy bien en conjunto con los médicos de cada yacimiento, y las autoridades de Minería y Sanitarias”.

Asimismo, indicó que “hoy el porcentaje de vacunación que tenemos está por encima del 87 %”.

“Hemos tomado la decisión de manera conjunta de solicitar al personal que trabaja en nuestros yacimientos la aplicación de la vacuna, y hemos puesto como plazo el 1.º de marzo para que todo el mundo esté vacunado, en algunos yacimientos fue antes. El personal que no esté vacunado no va a poder ingresar al yacimiento, para de esa manera reforzar la solicitud de que las personas se cuiden y tener la situación epidemiológica controlada nos ha llevado también a trabajar de manera conjunta con todos los yacimientos”, puntualizó.

Por último, Verónica Nohara explicó que también le han “planteado algunas situaciones particulares que hemos tenido, y que entiendo que la Gobernadora va a compartir con el ministro de Salud, para ver si hacemos algunos cambios en el protocolo; creemos que esto nos van a dar mayor agilidad, mayor accionar en los casos positivos”.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.