LA PROVINCIA 16 de febrero de 2022

CAMICRUZ valoró el trabajo conjunto con Gobierno y las mineras

Luego de la audiencia mantenida con la gobernadora Alicia Kirchner, la presidenta de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), Verónica Nohara, dio detalles sobre la agenda de trabajo que se llevó adelante durante el encuentro

La presidenta de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), Verónica Nohara, destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Salud y Ambiente, la Secretaría de Estado de Minería y las empresas que conforman el organismo.

En este sentido, señaló que es la primera reunión que tuvo lugar personalmente entre la primera mandataria provincial y los integrantes de CAMICRUZ, dado que por la pandemia se fue dilatando su realización. “Así que fue buenísimo tener una reunión presencial con la Gobernadora”, expresó.

En cuanto a las temáticas abordadas, comentó que fueron “temas básicamente de algunos encuadramientos gremiales que nos hacían falta definir u ordenar”. Luego resaltó “el apoyo que estamos teniendo a través del Secretaría de Minería, con respecto a todo lo inherente a la operación; y también al manejo que hemos tenido durante esta pandemia que fue bastante difícil para todos, pero hemos trabajado muy en conjunto con ellos”.

Otros de los puntos de la agenda estuvieron referidos a temas del Fondo Unirse, y a la agenda de responsabilidad social, “que tanto nos interesa a todos, de manera individual cada compañía está haciendo sus aportes”, por lo que Nohara consideró muy positivo hacerle llegar a la Gobernadora, “desde la cámara todo lo que se está haciendo a través del sector”.

Sobre próximos pasos, la presidenta de CAMICRUZ aseguró que seguirán con esta agenda, “vamos a involucrar a algunos otros ministerios, para poder lograr un mayor crecimiento de esta actividad que es tan importante para la provincia”.

En referencia a que se pudo continuar trabajando en tiempos de pandemia aplicando los protocolos  en los relacionado a la vacunación, manifestó: “Trabajamos muy bien en conjunto con los médicos de cada yacimiento, y las autoridades de Minería y Sanitarias”.

Asimismo, indicó que “hoy el porcentaje de vacunación que tenemos está por encima del 87 %”.

“Hemos tomado la decisión de manera conjunta de solicitar al personal que trabaja en nuestros yacimientos la aplicación de la vacuna, y hemos puesto como plazo el 1.º de marzo para que todo el mundo esté vacunado, en algunos yacimientos fue antes. El personal que no esté vacunado no va a poder ingresar al yacimiento, para de esa manera reforzar la solicitud de que las personas se cuiden y tener la situación epidemiológica controlada nos ha llevado también a trabajar de manera conjunta con todos los yacimientos”, puntualizó.

Por último, Verónica Nohara explicó que también le han “planteado algunas situaciones particulares que hemos tenido, y que entiendo que la Gobernadora va a compartir con el ministro de Salud, para ver si hacemos algunos cambios en el protocolo; creemos que esto nos van a dar mayor agilidad, mayor accionar en los casos positivos”.

Te puede interesar

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.