LA PROVINCIA 17 de marzo de 2022

ASIP lanza un Régimen Excepcional de Regularización de Deudas 2022

A partir del martes 15 de marzo y hasta el sábado 30 de abril, se encuentra vigente un Régimen Excepcional de Regularización de Deuda con condonación de intereses resarcitorios, punitorios y de las multas previstas en los Artículos N° 53, 55, 56 y 60, del Código Fiscal.

Teniendo en cuenta la situación, de público conocimiento, de la pandemia generada por el COVID-19 y la merma en la actividad económica, que paulatinamente se ha comenzado a revertir en diversos sectores, se considera propicio implementar un régimen excepcional de regularización de deuda respecto de los impuestos provinciales.

La presente medida se enmarca dentro de las normas del Poder Ejecutivo Nacional, vigentes hasta el 31 de diciembre del 2022, por Decreto Nacional N° 260/20 y sus prórrogas, en coincidencia con la emergencia pública sanitaria.

Se establece un régimen excepcional de regularización de deuda destinado a contribuyentes o responsables, para la cancelación de obligaciones tributarias correspondientes al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario Rural, Pesca y Rifas y/o Juegos de Azar e Impuesto de Sellos, sus intereses, actualizaciones, recargos y multas, en caso de corresponder, vencida al 31 de diciembre de 2021, y cualquiera sea el estado en que se encuentre su pretensión. Podrán también incluirse las deudas en estado judicial, y las obligaciones que se encuentren comprendidas en planes de facilidades de pago caducos al 31 de diciembre de 2021.

En ese marco, el régimen incluye la posibilidad de que el contribuyente acceda a la condonación de los intereses devengados, de entre 60 y 100 por ciento de quita según el impuesto y la modalidad elegida, con condonación del 100 por ciento de multas.

El acogimiento al Régimen de Regularización Excepcional prevé un anticipo y un máximo de hasta 36 cuotas, dependiendo del gravamen de que se trate y las tasas de financiamiento oscilan entre el 1,5 al 3 por ciento mensual.

Los interesados deberán ingresar a la página web oficial de la Agencia, www.asip.gob.ar, en donde se encuentran disponibles todos los requisitos y condiciones para suscribirse al Régimen.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.