Convenio de Salud: "Entra en vigencia en abril y es retroactivo al mes de marzo"
Este convenio beneficiará a 5600 trabajadores de la salud y al resto de las reparticiones "donde está presente el convenio de salud", señaló el secretario general de APROSA, Lic. Juan Carlos Ponce.
Ayer al mediodía, la Asociación de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, APROSA, recibió de manos de la gobernadora Alicia Kirchner, una copia del Convenio Colectivo de Trabajo del sector Salud. Esto se da en el marco de la homologación de los nuevos artículos del CCT referidos al régimen escalafonario y de carrera que se aplicará de acá en adelante a todo el sector.
En comunicación con EL MEDIADOR, el Lic. Juan Carlos Ponce, secretario general de APROSA, describió que en la jornada de ayer, "hubo mucha emoción. Somos una de las pocas provincias del país que está trabajando en un convenio sectorial de salud".
El secretario de APROSA remarcó que el convenio "no está terminado, están faltando un par de artículos que no son tan relevantes como lo que se ha terminado de homologar, pero que también tienen que estar dentro del convenio", señaló. Algunos de ellos implican "el desgaste laboral, la jubilación, el envejecimiento precoz, etc. pero lo que se firmó ayer es el ordenamiento de la carrera sanitaria donde se puede determinar cuáles son las funciones, se va a valorar el estudio, capacitación, desempeño. Esto trae aparejado una remuneración sobre el trabajo".
Este convenio beneficiará a 5600 trabajadores de la salud y al resto de las reparticiones como el personal de Ambiente, de la CSS y Casa de Santa Cruz, "donde está presente el convenio de salud, esto va a tener injerencia".
"La intención es continuar después de Semana Santa y ver si podemos terminar los últimos articulados", explicó Ponce y agregó que el convenio "entra en vigencia a partir del mes de abril, retroactivo al mes de marzo".
Nosotros tenemos contacto con las distintas entidades de salud de las provincias. Esto trascendió a nivel nacional y nos están pidiendo asesoramiento, porque este convenio es totalmente superador para el sector de salud".
Te puede interesar
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF