Convenio de Salud: "Entra en vigencia en abril y es retroactivo al mes de marzo"

Este convenio beneficiará a 5600 trabajadores de la salud y al resto de las reparticiones "donde está presente el convenio de salud", señaló el secretario general de APROSA, Lic. Juan Carlos Ponce.

LA PROVINCIA 08 de abril de 2022El Mediador El Mediador
aprosa
El secretario general de APROSA , Juan Carlos Ponce, junto a la bioquímica Silvia Lapp y los doctores Andrea Pérez y FreFoto: Prensa APROSA

Ayer al mediodía, la Asociación de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, APROSA, recibió de manos de la gobernadora Alicia Kirchner, una copia del Convenio Colectivo de Trabajo del sector Salud. Esto se da en el marco de la homologación de los nuevos artículos del CCT referidos al régimen escalafonario y de carrera que se aplicará de acá en adelante a todo el sector.

En comunicación con EL MEDIADOR, el Lic. Juan Carlos Ponce, secretario general de APROSA, describió que en la jornada de ayer, "hubo mucha emoción. Somos una de las pocas provincias del país que está trabajando en un convenio sectorial de salud".  

El secretario de APROSA remarcó que el convenio "no está terminado, están faltando un par de artículos que no son tan relevantes como lo que se ha terminado de homologar, pero que también tienen que estar dentro del convenio", señaló. Algunos de ellos implican "el desgaste laboral, la jubilación, el envejecimiento precoz, etc.  pero lo que se firmó ayer es el ordenamiento de la carrera sanitaria donde se puede determinar cuáles son las funciones, se va a valorar el estudio, capacitación, desempeño. Esto trae aparejado una remuneración sobre el trabajo".

Este convenio beneficiará a 5600 trabajadores de la salud y al resto de las reparticiones como el personal de Ambiente, de la CSS y Casa de Santa Cruz, "donde está presente el convenio de salud, esto va a tener injerencia". 

"La intención es continuar después de Semana Santa y ver si podemos terminar los últimos articulados", explicó Ponce y agregó que el convenio "entra en vigencia a partir del mes de abril, retroactivo al mes de marzo".

Nosotros tenemos contacto con las distintas entidades de salud de las provincias. Esto trascendió a nivel nacional y nos están pidiendo asesoramiento, porque este convenio es totalmente superador para el sector de salud".

3fc3a233c82656c9f4f23b436dc10275_XLEl Gobierno y gremios firmaron el CCT de la Sectorial Salud

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.