Vialidad Nacional dio inicio a la obra de la autovía Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia
Son 41,6 kilómetros, por un monto de $6.693 millones y un plazo de 30 meses de ejecución.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que en el día de la fecha se procedió al inicio de la obra Autovía Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia Ruta Nacional N°3, tramo Caleta Olivia – límite Santa Cruz/Chubut. Por un monto de $6.639 millones de pesos y un plazo de 30 meses, la obra consta de la ejecución de tareas necesarias para la culminación de la obra de la autovía.
Los trabajos, que se desarrollarán a lo largo de casi 42 kilómetros, contempla adecuar sectores de la calzada existente a la exigencia de la obra de la autovía, construcción de obra básica y estructura de pavimento para la nueva calzada; construcción de alcantarillas y ensanches de las ya existentes; obras de puente y de iluminación.
Beneficiando a los más de 5 mil usuarios y usuarias que transitan por el tramo diariamente, la obra de la autovía potenciará el intercambio comercial existente entre las ciudades de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, a la vez que fomentará la actividad petrolera en todo el corredor de la zona norte de la provincia optimizando costos y reduciendo tiempos, mejorará las prestaciones hacia el turismo y el desarrollo productivo que une todo el centro y norte del país con la Patagonia austral.
En este contexto, el jefe del 23° Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional, Martín Medvedovsky, destacó que “es una obra muy esperada por las y los habitantes de la zona norte de nuestra provincia. Luego de que la gestión anterior paralizara la obra y dejará sin respuesta a vecinas y vecinos, fue decisión de esta gestión poder articular entre Nación – Provincia – Municipio, para poder mejorar sustancialmente la calidad de vida y generar condiciones para seguir impulsando la producción petrolera y gasífera en la zona”. “Hoy estamos ante un hito muy importante para nuestro territorio, brindando respuestas ante una necesidad justa”, concluyó.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.