LA PROVINCIA 28 de abril de 2022

Hasta el 30 de abril continuará abierta la inscripción para las Becas Progresar

Es en el marco del programa integral “Quedate en la Escuela. Te acompañamos”, brindan en los Puntos Progresar asesoramiento en los requisitos del programa y el proceso para llevar adelante dicho trámite.

En el marco de las acciones desarrolladas por el CPE, impulsa el acceso a las Becas Progresar, política pública de acompañamiento a las trayectorias escolares, las cuales permiten dentro de sus diferentes líneas, formar un incentivo económico con la finalidad de aportar a la garantía del derecho a la educación.

Las inscripciones se pueden realizar personalmente asistiendo a los Puntos Progresar, tanto de la ciudad de Río Gallegos, ubicada en la dirección Bernardino Rivadavia Nº236; como en el Caleta Olivia, sito en Avenida Eva Perón Nº431. En ambas locaciones durante los horarios de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.

Al mismo tiempo, podrán acercarse a las instituciones educativas que se detallan a continuación para realizar el trámite:

Instituciones educativas de  Río Gallegos

-Día jueves 28 de abril, en el CPES Nº19 “Cincuentenario de LU12” y en el CPES Nº40 “José Luis Borquez”, ubicado en Alvear Nº1427, en el horario de 11:00 a 15:00.

-Día jueves 28 de abril, en el CPES Nº41 “Osvaldo Bayer”, ubicado en calle 16 esquina calle 21, en el horario de 11:00 a 15:00.

-Día viernes 29, en la Escuela Industrial Nº 06 “Xº Brigada Aérea”, ubicada en Ruta Nacional 3 KM 2601, en el horario de 11:00 a 15:00.

Instituciones educativas de Caleta Olivia

-Día jueves 28 de abril, en el CPES Nº42, ubicada en Entre Ríos Nº2784, en el horario de 11:00 a 15:00.

-Día viernes 29, en el CEFyAP Nº4 / Talleres de la EICO Nº10, ubicado en Bº Rotary,  en el horario de 11:00 a 15:00.

Se recuerda que en los distintos Puntos Progresar el horario de atención el día sábado 30 de abril será de 13:00 a 17:00.

Durante el mes de abril, se realizaron jornadas de promoción en las distintas localidades de la provincia, teniendo una gran concurrencia de jóvenes interesadxs en ser parte de esta política educativa.

Sobre este programa, la titular del CPE, María Cecilia Velázquez afirmó que “es una beca que hace poco se amplió para estudiantes de 16 y 17 años con el propósito de garantizar y promover su inserción en el sistema educativo”.

Además, la funcionaria señaló que “la idea es poder articular las iniciativas de propuestas socioeducativas propias o locales con las nacionales con el objetivo de acercar elementos que permitan la inclusión social o acompañar con ingresos que garanticen el sostenimiento de la misma”.

Se recuerda que las becas están dirigidas a cuatro grupos de estudiantes:

-Progresar Obligatorio para la finalización de la educación obligatoria de estudiantes de 16 a 24 años.

-Progresar Superior para estudiantes terciarios y universitarios de 1º a 4º año;

-Progresar Enfermería para quienes estén cursando la carrera de enfermería; y

-Progresar Trabajo para la formación en oficios.

Los requisitos generales para inscribirse a las Becas Progresar 2022 son:

-Ser argentina/o nativa/o o por opción;

-Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos;

-Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años para personas con hijas/os que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y para las personas trans, personas refugiadas e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad;

-El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). En abril de 2022 el límite se incrementa a $116.820.

-Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

-Ser alumno/a regular de institución educativa.

-Para mayor información ingresar al siguiente a la web:

https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Te puede interesar

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.