LA PROVINCIA 28 de abril de 2022

Hasta el 30 de abril continuará abierta la inscripción para las Becas Progresar

Es en el marco del programa integral “Quedate en la Escuela. Te acompañamos”, brindan en los Puntos Progresar asesoramiento en los requisitos del programa y el proceso para llevar adelante dicho trámite.

En el marco de las acciones desarrolladas por el CPE, impulsa el acceso a las Becas Progresar, política pública de acompañamiento a las trayectorias escolares, las cuales permiten dentro de sus diferentes líneas, formar un incentivo económico con la finalidad de aportar a la garantía del derecho a la educación.

Las inscripciones se pueden realizar personalmente asistiendo a los Puntos Progresar, tanto de la ciudad de Río Gallegos, ubicada en la dirección Bernardino Rivadavia Nº236; como en el Caleta Olivia, sito en Avenida Eva Perón Nº431. En ambas locaciones durante los horarios de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.

Al mismo tiempo, podrán acercarse a las instituciones educativas que se detallan a continuación para realizar el trámite:

Instituciones educativas de  Río Gallegos

-Día jueves 28 de abril, en el CPES Nº19 “Cincuentenario de LU12” y en el CPES Nº40 “José Luis Borquez”, ubicado en Alvear Nº1427, en el horario de 11:00 a 15:00.

-Día jueves 28 de abril, en el CPES Nº41 “Osvaldo Bayer”, ubicado en calle 16 esquina calle 21, en el horario de 11:00 a 15:00.

-Día viernes 29, en la Escuela Industrial Nº 06 “Xº Brigada Aérea”, ubicada en Ruta Nacional 3 KM 2601, en el horario de 11:00 a 15:00.

Instituciones educativas de Caleta Olivia

-Día jueves 28 de abril, en el CPES Nº42, ubicada en Entre Ríos Nº2784, en el horario de 11:00 a 15:00.

-Día viernes 29, en el CEFyAP Nº4 / Talleres de la EICO Nº10, ubicado en Bº Rotary,  en el horario de 11:00 a 15:00.

Se recuerda que en los distintos Puntos Progresar el horario de atención el día sábado 30 de abril será de 13:00 a 17:00.

Durante el mes de abril, se realizaron jornadas de promoción en las distintas localidades de la provincia, teniendo una gran concurrencia de jóvenes interesadxs en ser parte de esta política educativa.

Sobre este programa, la titular del CPE, María Cecilia Velázquez afirmó que “es una beca que hace poco se amplió para estudiantes de 16 y 17 años con el propósito de garantizar y promover su inserción en el sistema educativo”.

Además, la funcionaria señaló que “la idea es poder articular las iniciativas de propuestas socioeducativas propias o locales con las nacionales con el objetivo de acercar elementos que permitan la inclusión social o acompañar con ingresos que garanticen el sostenimiento de la misma”.

Se recuerda que las becas están dirigidas a cuatro grupos de estudiantes:

-Progresar Obligatorio para la finalización de la educación obligatoria de estudiantes de 16 a 24 años.

-Progresar Superior para estudiantes terciarios y universitarios de 1º a 4º año;

-Progresar Enfermería para quienes estén cursando la carrera de enfermería; y

-Progresar Trabajo para la formación en oficios.

Los requisitos generales para inscribirse a las Becas Progresar 2022 son:

-Ser argentina/o nativa/o o por opción;

-Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos;

-Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años para personas con hijas/os que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y para las personas trans, personas refugiadas e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad;

-El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). En abril de 2022 el límite se incrementa a $116.820.

-Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

-Ser alumno/a regular de institución educativa.

-Para mayor información ingresar al siguiente a la web:

https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.