Hasta el 30 de abril continuará abierta la inscripción para las Becas Progresar
Es en el marco del programa integral “Quedate en la Escuela. Te acompañamos”, brindan en los Puntos Progresar asesoramiento en los requisitos del programa y el proceso para llevar adelante dicho trámite.
En el marco de las acciones desarrolladas por el CPE, impulsa el acceso a las Becas Progresar, política pública de acompañamiento a las trayectorias escolares, las cuales permiten dentro de sus diferentes líneas, formar un incentivo económico con la finalidad de aportar a la garantía del derecho a la educación.
Las inscripciones se pueden realizar personalmente asistiendo a los Puntos Progresar, tanto de la ciudad de Río Gallegos, ubicada en la dirección Bernardino Rivadavia Nº236; como en el Caleta Olivia, sito en Avenida Eva Perón Nº431. En ambas locaciones durante los horarios de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.
Al mismo tiempo, podrán acercarse a las instituciones educativas que se detallan a continuación para realizar el trámite:
Instituciones educativas de Río Gallegos
-Día jueves 28 de abril, en el CPES Nº19 “Cincuentenario de LU12” y en el CPES Nº40 “José Luis Borquez”, ubicado en Alvear Nº1427, en el horario de 11:00 a 15:00.
-Día jueves 28 de abril, en el CPES Nº41 “Osvaldo Bayer”, ubicado en calle 16 esquina calle 21, en el horario de 11:00 a 15:00.
-Día viernes 29, en la Escuela Industrial Nº 06 “Xº Brigada Aérea”, ubicada en Ruta Nacional 3 KM 2601, en el horario de 11:00 a 15:00.
Instituciones educativas de Caleta Olivia
-Día jueves 28 de abril, en el CPES Nº42, ubicada en Entre Ríos Nº2784, en el horario de 11:00 a 15:00.
-Día viernes 29, en el CEFyAP Nº4 / Talleres de la EICO Nº10, ubicado en Bº Rotary, en el horario de 11:00 a 15:00.
Se recuerda que en los distintos Puntos Progresar el horario de atención el día sábado 30 de abril será de 13:00 a 17:00.
Durante el mes de abril, se realizaron jornadas de promoción en las distintas localidades de la provincia, teniendo una gran concurrencia de jóvenes interesadxs en ser parte de esta política educativa.
Sobre este programa, la titular del CPE, María Cecilia Velázquez afirmó que “es una beca que hace poco se amplió para estudiantes de 16 y 17 años con el propósito de garantizar y promover su inserción en el sistema educativo”.
Además, la funcionaria señaló que “la idea es poder articular las iniciativas de propuestas socioeducativas propias o locales con las nacionales con el objetivo de acercar elementos que permitan la inclusión social o acompañar con ingresos que garanticen el sostenimiento de la misma”.
Se recuerda que las becas están dirigidas a cuatro grupos de estudiantes:
-Progresar Obligatorio para la finalización de la educación obligatoria de estudiantes de 16 a 24 años.
-Progresar Superior para estudiantes terciarios y universitarios de 1º a 4º año;
-Progresar Enfermería para quienes estén cursando la carrera de enfermería; y
-Progresar Trabajo para la formación en oficios.
Los requisitos generales para inscribirse a las Becas Progresar 2022 son:
-Ser argentina/o nativa/o o por opción;
-Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos;
-Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años para personas con hijas/os que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y para las personas trans, personas refugiadas e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad;
-El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). En abril de 2022 el límite se incrementa a $116.820.
-Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
-Ser alumno/a regular de institución educativa.
-Para mayor información ingresar al siguiente a la web:
https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.