Se detectó el primer caso argentino de hepatitis aguda grave en Santa Fe
Se trata de un niño de 8 años y fue confirmado por el Ministerio de Salud de la Nación. Aclaran que es de origen desconocido.
Un niño de ocho años fue detectado con un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido, según confirmó el ministerio de Salud de la Nación.
Tal como agregaron desde la cartera sanitaria, el chico se encuentra internado en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad santafesina.
Vale precisar que la noticia está vinculada a la aparición en distintos países del mundo de casos pediátricos de hepatitis aguda de origen desconocido que, según se investiga, podrían estar asociados con un virus que comúnmente causa gastroenteritis e infección respiratoria.
Como informó LA NACION, ya son por lo menos 170 los casos documentados en 12 países. Los primeros, el año pasado, se detectaron en Estados Unidos y, este año, Reino Unido se sumó a las notificaciones, a las que le siguieron otros estados de Europa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) había alertado a finales de abril sobre el aumento de estas hepatitis agudas de origen desconocido en menores de 10 años, al informar un fallecido y unos 17 trasplantes hepáticos por esta lesión.
“El síndrome clínico en los casos identificados es hepatitis aguda (inflamación hepática) con un aumento marcado de las enzimas hepáticas [que indican si hay daño] -consignó la OMS sobre este brote-. Muchos casos tenían síntomas gastrointestinales, incluido dolor abdominal, diarrea y vómitos, y niveles elevados de las enzimas (aspartato transaminasa (AST) o alanino aminotransaminasa (ALT) superiores a 500 U/L) e ictericia [piel amarillenta]. La mayoría de los casos no tuvo fiebre. En ninguno se detectaron los virus comunes (A, B, C, D y E) causantes de las hepatitis agudas”.
A su vez, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos emitieron una alerta para que los médicos que atiendan a pacientes con hepatitis de origen desconocido indiquen una prueba de laboratorio para detectar adenovirus en muestras de sangre o materia fecal.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.