EL MUNDO19 de mayo de 2022

La OMS autorizó la vacuna de Cansino contra el Covid-19

Desde el organismo evaluaron su calidad, seguridad y eficacia contra el virus, y se trata de la undécima inmunización validada.

La Organización Mundial de la Salud anunció este jueves la aprobación de emergencia de la vacuna Convidecia de la empresa china CanSino Biologics, mientras Pekín lucha contra el resurgimiento de la pandemia de covid.

Vale precisar que la vacuna se basa en un adenovirus humano modificado, se administra en una sola dosis y está recomendada por la OMS para todos los grupos de edad a partir de los 18 años, según un comunicado de la OMS.
 
Esta situación y decisión de último momento por parte de la entidad que preside Tedros Adhanom Ghebreyesus, se debe un poco también a lo que ocurre en China.

Es que después de Shanghái, Pekín, la capital del país asiático, está en alerta máxima por la ola Ómicron. Desde el comienzo de la semana, los 22 millones de pekineses han tenido que someterse a pruebas masivas de COVID-19. El miércoles se registraron 48 casos de infección, un brote sin precedentes en la capital China. Esto fue suficiente para cerrar la mayoría de las escuelas el jueves por la mañana.

Pekín suma 48 casos confirmados locales en el mayor brote epidémico de la ciudad. Nunca se habían movilizado tantas medidas de prevención y control de forma masiva en la capital china.

El pasado lunes, la fiebre de compras provocó largas filas frente a la puerta de tiendas y supermercados, al igual que baldas vacías en la sección de huevos, verdura, carne, leche y papel higiénico.

La incertidumbre invade Pekín, que se resiste a caer a pesar de que la tendencia creciente de nuevos casos nos acerca a un escenario inimaginado hasta ahora en la capital.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.