
Desde el organismo evaluaron su calidad, seguridad y eficacia contra el virus, y se trata de la undécima inmunización validada.
Desde el organismo evaluaron su calidad, seguridad y eficacia contra el virus, y se trata de la undécima inmunización validada.
Así lo expresó el cirujano cardiovascular tras la suba de casos positivos de Covid-19 en el país y resto del mundo. Además, habló sobre el uso del barbijo y de la fabricación de la vacuna contra el Covid-19 en la Argentina por el laboratorio Cansino.
Autoridades del laboratorio chino se reunieron con la ministra de Salud con el objetivo de abordar estrategias de cooperación para la transferencia de tecnología con los fabricantes locales. Buscarán abastecer desde la Argentina al país y también a toda Latinoamérica.
Desde mañana, la vacuna Cansino que es de dosis única, comenzará a aplicarse en los dispensarios Madre Teresa de Calcuta y Tito Moreno, y también en el CAPS Peliche. Está destinada a personas mayores de 60 años sin restricciones y mayores de 30 años con factores de riesgo.
Las dosis de la vacuna chino-canadiense serán destinadas "a poblaciones de difícil acceso, como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos", informó el Ministerio de Salud.
Son vacunas de una sola dosis elaboradas en China y que no requieren refrigeración. Presenta una eficacia del 90,07% para la prevención de casos graves de COVID-19.
De esta forma con este nuevo cargamento la Argentina alcanzará las 57.407.120 dosis para continuar con el Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 que impulsa el Gobierno nacional en todo el país.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.