EL MUNDO26 de mayo de 2022

La OMS condenó a Rusia por los bombardeos a hospitales en Ucrania

Con 88 votos a favor, 12 en contra y 53 abstenciones, quedó aprobada la resolución de los países que integran el organismo, la cual insta al Kremlin a "cesar de inmediato todos los ataques contra hospitales" y otros servicios de salud.

Los países que integran la Organización Mundial de la Salud (OMS) condenaron este jueves en la asamblea anual del organismo y por mayoría los bombardeos rusos contra instalaciones sanitarias en Ucrania, a la vez que rechazaron una propuesta de resolución presentada por Rusia, Bielorrusia y Siria.

La resolución, cuyo proyecto fue presentado el martes y no prevé sanciones concretas contra Rusia dentro de la agencia, fue adoptada por 88 votos a favor, 12 en contra y 53 abstenciones, e insta al Kremlin a "cesar de inmediato todos los ataques contra hospitales" y otros servicios de salud.

A su vez, la resolución rusa, que recibió 15 votos a favor y 66 en contra, fue rechazada, informaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.

Titulado "Emergencia sanitaria en Ucrania y sus alrededores, así como en los países que reciben y alojan a refugiados", la resolución condena "en los términos más enérgicos" la "agresión militar de Rusia contra Ucrania, incluidos los ataques a instalaciones sanitarias".

También repudia los ataques contra los civiles, los bombardeos indiscriminados y el despliegue de equipamiento militar en zonas pobladas, así como el uso de civiles como escudos humanos.

Al comentar los resultados de la votación, el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU en Ginebra, Alexandr Alímov, dijo que "un grupo de países logró aprobar una resolución unilateral y politizada sobre la situación humanitaria en Ucrania".

Según datos recientes de la OMS, se registraron 256 ataques contra el servicio de salud en Ucrania y estos dejaron a 75 sanitarios muertos.

La resolución subraya que la agresión "constituye una situación excepcional, que afecta gravemente a la salud de la población ucraniana y tiene repercusiones en la salud de la región y fuera de ella".

La embajadora ucraniana en Ginebra, Yevheniia Filipenko, destacó la crisis alimentaria que amenaza al mundo a causa de la guerra y criticó el bloqueo ruso a la salida de buques con granos de Ucrania desde puertos que mantiene Moscú bloqueados.

"Se bloquea la exportación de millones de toneladas de grano, lo que afectará a los más pobres (...) aunque no tengan nada que ver con el conflicto", dijo.

La asamblea votaba también un segundo texto sobre la guerra en Ucrania, presentado por Rusia con Siria, que pretende ser "más neutral" y que varios países adelantaron que rechazarán.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.