Oliva sobre El Chaltén: “La comunidad sigue esperando una respuesta de las autoridades”
El legislador provincial de Encuentro Ciudadano, Gabriel Oliva, reclamó por la situación en la sesión de la Legislatura Provincial. Advirtió que “son familias que están acampando con niños y sabemos cuáles son las condiciones climáticas” y pidió que la Provincia y la Cámara de Diputados “se involucren en la solución”.
Este jueves, el diputado de Encuentro Ciudadano, Gabriel ‘Faty’ Oliva, advirtió sobre la falta de respuestas de las autoridades ejecutivas respecto del acampe de familias en El Chaltén, que cumplió un mes esta semana, en reclamo de terrenos para construir sus hogares. El legislador provincial planteó el tema en la sesión de la Cámara de Diputados, que se realizó en la localidad de Perito Moreno.
“Se cumple un mes del acampe de los vecinos en El Chaltén. Hay 19 familias que están ocupando terrenos, ellos hicieron una nota y lo que manifiestan es que ningún funcionario se ha acercado y están presentando un recurso de amparo”, expresó Oliva en primer término.
“Son familias que están acampando con niños y sabemos cuáles son las condiciones climáticas. Yo creo que en el momento que estamos discutiendo la creación de Tucu Tucu, nosotros no podemos desentendernos de esto, realmente de la situación y tenemos que hacer todo lo posible para que este Gobierno y también la Cámara se involucren en la solución de los terrenos de El Chaltén”, reclamó el diputado ante sus pares.
“Ante este planteo, el vicegobernador Eugenio Quiroga tomó brevemente la palabra y dijo que pronto habrá novedades; esperemos que así sea porque la situación es muy delicada y se extendió demasiado tiempo”, señalaron desde Encuentro Ciudadano.
UN DOCUMENTO QUE TRAZA UNA RADIOGRAFÍA DE LO QUE PASA
“La crisis habitacional no puede seguir esperando y el Estado debe dar respuestas”, señala el pronunciamiento que Encuentro Ciudadano realizó hace exactamente un mes.
Con la firma de Marcelo Ferreyra de El Chaltén, la concejal Ethel Torres de El Calafate, el diputado Oliva y el presidente de Encuentro Ciudadano, Daniel Busquet, el documento fechado el 26 de abril traza una radiografía de lo que sucede allí. En el aspecto legislativo, señalan que desde su espacio político presentaron “en la Cámara de Diputados durante 2021 dos proyectos de resolución, y un proyecto de ley declarando la Emergencia habitacional en la localidad, sin acompañamiento de la mayoría automática del oficialismo”.
“El Chaltén debe poder planificar su futuro, no administrar una crisis perpetua. La Ley 1771 de creación del pueblo en 1985 reservó unas pocas hectáreas en Bahía Túnel para la expansión urbana. Son estos terrenos en la costa del Lago Viedma u otros en las cercanías los que se urbanicen con un plan de largo plazo para que las familias puedan construir su proyecto de vida. El gobierno no puede seguir con soluciones parciales y de apuro en una localidad que debe ser un centro turístico internacional en los años que vienen", concluyó.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.