"Necesitamos una reparación histórica, porque somos productores"
Así lo señaló el diputado por el Pueblo de Puerto Deseado, Carlos Santi, con relación a la resolución aprobada en la última sesión de la Legislatura provincial, que busca la equiparación en precios de combustibles abastecidos por YPF.
En el marco de la 5° Sesión Ordinaria de la Legislatura Provincial, el jueves pasado se aprobó una resolución impulsada por el diputado por el Pueblo de Puerto Deseado, Carlos Santi. La misma solicita al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, gestione ante la empresa YPF S.A. la adecuación de los precios de combustibles en el muelle de esa ciudad del norte santacruceño “a los valores de otros puertos que son competencia directa de nuestra actividad portuaria”.
También solicita que se permita el ingreso al muelle “a otras empresas proveedoras de combustible a prestar servicio mediante el uso de camiones cisternas a los barcos que operan en el muelle de Puerto Deseado”.
Según Carlos Santi, diputado provincial, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR manifestó que “quisimos hacer que quede escrito lo que venimos pidiendo hace mucho tiempo”.
Respecto al proyecto para equiparar los precios de combustibles abastecidos por YFP remarcó que “tenemos una diferencia de hasta 23 pesos por cada litro de combustible, los barcos pagán más caro el combustible acá que en Puerto Madryn”.
Siguiendo esta línea destacó que “esto sucede porque Madryn tiene 4 proveedores y nosotros uno, pedimos que además que YPF equipare, pedimos que dejen entrar camiones cisternas de otros proveedores para que se genere competencia y se abarate el costo del combustible”.
Para cerrar, el diputado provincial declaró que “en Buenos Aires tendré reuniones por el tema de la lejanía del langostino, sabemos que se corrió al norte, y debemos buscar alguna alternativa para poder traer esos barcos”. Y añadió: “Es un perjuicio económico, porque este pueblo depende de la actividad pesquera portuaria”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.