Las olas de calor como la que vive Europa continuarán "al menos hasta 2060"
Según la Organización Meteorológica Mundial, serán cada vez más frecuentes. Por su parte, el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas señaló su preocupación porque el lapso entre los récords de temperatura se está reduciendo. Además dijo que se espera "un aumento de las muertes entre los ancianos y enfermos".
La ONU, a través de su organismo especializado en meteorología, llamó este martes a una "toma de consciencia" de los dirigentes ante olas de calor como la que azota actualmente Europa occidental y advirtió que se volverán cada vez más frecuentes por el cambio climático.
"Estas olas de calor se vuelven cada vez más frecuentes debido al cambio climático", declaró el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, y pronosticó que se multiplicarán en las próximas décadas.
"Espero que este tipo de eventos conllevará una toma de consciencia de muchos gobiernos y tendrá un impacto en el voto en los países democráticos", agregó el secretario general, refiriéndose a la actual ola de calor, al hablar durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede del organismo, en Ginebra.
Europa occidental registra récords de temperatura desde hace varios días y este martes el Reino Unido llegó al récord histórico de 40,2 grados en la zona del aeropuerto Heathrow en Londres.
"Nos preocupa que el lapso entre estos récords se está reduciendo", señaló el jefe de los servicios climáticos aplicados de la OMM, Robert Stefanski, según reportó la agencia de noticias AFP.
El experto recordó que Portugal se acercó esta semana al récord europeo de 48,8 grados, registrado en la isla italiana de Sicilia el año pasado.
"Hemos dopado la atmósfera inyectándole demasiados gases de efecto invernadero, sobre todo dióxido de carbono", denunció Taalas. Y sostuvo que, dada las actuales condiciones, aumentará la frecuencia de las olas de calor "independientemente del éxito de nuestras medidas" para enfrentar el cambio climático.
El secretario general advirtió también que el aumento de las temperaturas tiene consecuencias en la salud: "Esperamos un aumento de las muertes entre los ancianos y enfermos", declaró.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.