LA PROVINCIA 25 de agosto de 2022

Se realizará homenaje a Hugo Giménez Agüero

Se llevará a cabo una serie de actividades para conmemorar el natalicio de uno de los mayores representantes del folklore patagónico.

Cada 25 de agosto se cumple un año más del nacimiento de Hugo Giménez Agüero, por lo que este 2022 ya son 78 años que cumpliría el gran exponente del folklore argentino y, en especial, compositor de música patagónica, que con éxitos como “Malambo blanco”, transformó su canción en el himno de la ciudad de Río Gallegos desde el año 2013.

Por lo anterior, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, efectuará un homenaje cultural este 25 de agosto, que contará con artistas invitadxs, la participación de la Escuela Provincial de Danzas y la familia del cantautor. 

La cita es este jueves a partir de las 18:30 hs en el Complejo Cultural Santa Cruz, en donde habrá espectáculos artísticos, elaboración de un mural en los jardines de la institución, y la presentación de un documental llamado “Kaani, la fiesta Tehuelche”, realizado por María Giménez, hija del artista, junto a María Victoria Osinalde. 

Sobre Hugo Giménez Agüero

A pesar de no haber nacido en tierras santacruceñas, es un ícono del folklore y de la música patagónica. Éxitos como “Malambo blanco” o “Te escribo desde el sur”, sumado a los más de 20 discos que editó, lo posicionaron como uno de los mayores referentes del cancionero patagónico.

“Nacer en un lugar es un accidente, ser de un lugar es una decisión de amor”, fue una de las frases icónicas del cantautor, quien a pesar de haber nacido hace 78 años en Balcarce, provincia de Buenos Aires, se enamoró de la Patagonia, dedicándole y creando música en torno a esta zona y convirtiendo su arte en las raíces artísticas y musicales de lxs santacruceñxs. 

El artista llegó a Río Gallegos en 1964, cuando fue convocado para cumplir el servicio militar, hecho que marcó su vida: “Ser de Santa Cruz es un orgullo y una decisión propia”, dijo años después el creador de “Aoniken, Chaltén”. 

Hugo Giménez Agüero nos dejó de forma física un 27 de septiembre del 2011 luego de un siniestro vial cerca de Bahía Blanca. Sus obras dejaron un recuerdo invaluable para la música y el arte, por lo que es uno de los mayores representantes del folklore patagónico. 

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.