Se realizará homenaje a Hugo Giménez Agüero
Se llevará a cabo una serie de actividades para conmemorar el natalicio de uno de los mayores representantes del folklore patagónico.
Cada 25 de agosto se cumple un año más del nacimiento de Hugo Giménez Agüero, por lo que este 2022 ya son 78 años que cumpliría el gran exponente del folklore argentino y, en especial, compositor de música patagónica, que con éxitos como “Malambo blanco”, transformó su canción en el himno de la ciudad de Río Gallegos desde el año 2013.
Por lo anterior, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, efectuará un homenaje cultural este 25 de agosto, que contará con artistas invitadxs, la participación de la Escuela Provincial de Danzas y la familia del cantautor.
La cita es este jueves a partir de las 18:30 hs en el Complejo Cultural Santa Cruz, en donde habrá espectáculos artísticos, elaboración de un mural en los jardines de la institución, y la presentación de un documental llamado “Kaani, la fiesta Tehuelche”, realizado por María Giménez, hija del artista, junto a María Victoria Osinalde.
Sobre Hugo Giménez Agüero
A pesar de no haber nacido en tierras santacruceñas, es un ícono del folklore y de la música patagónica. Éxitos como “Malambo blanco” o “Te escribo desde el sur”, sumado a los más de 20 discos que editó, lo posicionaron como uno de los mayores referentes del cancionero patagónico.
“Nacer en un lugar es un accidente, ser de un lugar es una decisión de amor”, fue una de las frases icónicas del cantautor, quien a pesar de haber nacido hace 78 años en Balcarce, provincia de Buenos Aires, se enamoró de la Patagonia, dedicándole y creando música en torno a esta zona y convirtiendo su arte en las raíces artísticas y musicales de lxs santacruceñxs.
El artista llegó a Río Gallegos en 1964, cuando fue convocado para cumplir el servicio militar, hecho que marcó su vida: “Ser de Santa Cruz es un orgullo y una decisión propia”, dijo años después el creador de “Aoniken, Chaltén”.
Hugo Giménez Agüero nos dejó de forma física un 27 de septiembre del 2011 luego de un siniestro vial cerca de Bahía Blanca. Sus obras dejaron un recuerdo invaluable para la música y el arte, por lo que es uno de los mayores representantes del folklore patagónico.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.