LA PROVINCIA 06 de septiembre de 2022

Río Gallegos: Se viene el primer encuentro provincial "Santa Cruz Sustentable"

En instalaciones del teatro Héctor Marinero, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Río Gallegos y la Fundación Patagonia Vita Solís. La ceremonia fue presidida por el jefe comunal, Pablo Grasso; el secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute y el presidente de la fundación Alejandro Podestá.

El convenio busca articular acciones conjuntas entre la Comuna y la Fundación estableciendo un marco de cooperación recíproca destinado a la articulación de esfuerzos tendientes a la difusión e implementación de buenas prácticas de gobernanza ambiental en la ciudad de Río Gallegos, así como la organización de distintas actividades que promuevan la conservación y protección del ambiente.

En este marco las partes acordaron organizar de manera conjunta el 1° Encuentro Provincial «Santa Cruz Sustentable» que se realizará el 4, 5 y 6 de noviembre en Río Gallegos y permitirá seguir desarrollando en la provincia de Santa Cruz un cambio de paradigma con respecto a la visión de los residuos como elementos netamente de descarte sin forma de recuperación o reutilización; conceptos que la Municipalidad quiere ir mutando a sinónimos como materia prima, economía circular, inclusión social y productividad.

Acompañaron la ceremonia, referentes de Organizaciones Ambientalistas, Juntas Vecinales y ONG´s, los diputados Provinciales Martín Chavez y Eloy Echazu, Concejales y Secretarios del Gabinete Municipal.

Podestá contó: “Patagonia Vita Solís es una fundación sin fines de lucro que su objetivo principal es poner en los primeros planos de sustentabilidad y sustentabilidad a Santa Cruz dentro de la Argentina. Quiero felicitar a la Intendencia y a todo su equipo porque con esta firma nos va a permitir hacer un cambio de paradigma con respecto a los residuos sólidos urbanos que van a empezar a ser utilizados como materia prima, por ejemplo, utilizar las botellas de plástico en eco ladrillos, entre otros usos. Nosotros como fundación estamos para sumarnos, junto a los entes, organizaciones y vecinos que somos responsables de generar este cambio”.

Por su parte, Chute indicó: “Este encuentro nos pone en agenda no solo provincial sino que también patagónica, en el cuidado del medioambiente, en el desarrollo de políticas gubernamentales eficientes para el desarrollo de una gobernanza ambiental adecuada, tarea que se viene realizando en esta gestión hace mucho tiempo por ejemplo con los emprendedores ambientales, también el fomento de la economía circular. Vamos a invitar a los otros municipios de Santa Cruz y a las otras organizaciones e instituciones que quieran sumar y las que ya están sumando. Nosotros tenemos la responsabilidad de darle lugar a los vecinos y acompañarlos para que se organicen es nuestro deber como Estado”.

En este sentido, el intendente Pablo Grasso destacó: “Nosotros estamos acompañando a las organizaciones, como Estado queremos cumplir y hacer todo lo que se pueda. Entre todos podemos abarcar un objetivo que se pueda realizar y que tenga un impacto social, económico y político en las ciudades que representamos, y para eso tenemos que ir todos juntos y sumar a los que se quieran sumar. Con la planta de reciclaje que funciona en el vaciadero, la empresa no sólo generó puestos de trabajo, sino que también estamos trabajando para incentivar la economía circular y transformar los residuos en materia prima. Vamos a dar herramientas para que las personas, organizaciones, cooperativas se puedan sumar a hacer un cambio en el cuidado del ambiente”.

Durante el acto también se hizo entrega de un reconocimiento a Adriana López por su compromiso con el cuidado y la salud del ambiente de nuestra ciudad y de provincia poniendo a disposición de la comunidad todos sus saberes y colaborando siempre con distintas instituciones públicas y privadas. La vecina es pionera en cuestiones ambientales y de participación ciudadana en el cuidado del ambiente.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.