Culminó exitosamente la 2° edición del Festival Cine entre Glaciares
Después de las últimas proyecciones se desarrolló una charla con nuestra invitada la actriz Muriel Santa Ana realizada por la periodista, y miembro del Jurado Oficial, Catalina Dlugi y por el periodista, y programador del Festival, Javier Luzi. Luego se realizó el Acto de Cierre y Entrega de Premios que comenzó con las palabras de Julieta Martín la gerente de El hotel Chaltén Suites.
El Jurado joven, constituido por Lucia Mónaco, Julieta de Aduriz y David Katzowicz, coordinado por Graciela Garzelli y Eduardo Granovsky, otorgó los siguientes premios entre los cortos visualizados en El Chaltén:
Mención a: Abril de Eliana Fernández y Sofía Caponnetto, Uruguay, 2021.
Mención a: Victoria de Eloísa Diez, Méjico, 2021.
Premio a: Carlos Montaña de Ita Romero, Argentina, 2022.
El Jurado de Argentores, representado por Salvador Manuel Valverde y constituido por éste, Sol Perez y Santiago Fernández Calvete, otorgó el premio al mejor guion de los largometrajes argentinos en Competencia a: Betania Cappato e Iván Fund por "Una escuela en Cerro Hueso".
El Fondo Nacional de las Artes, representado por su directora Diana Saiegh, determinó entregar su premio consistente en $ 120.000.- al film "Las mil y una Lemos" de Sabrina Parel.
Antes del anuncio de los Premios Oficiales se les hizo entrega por parte del Festival de un diploma de reconocimiento a la trayectoria y la excelencia artística a nuestros invitados de esta edición: la actriz Muriel Santa Ana y el actor Willy Lemos.
Nuestro Jurado Oficial, que estuvo conformado por la brasileña Vera Carneiro, la argentina Catalina Dlugi y el uruguayo Andrés Varela, antes de comunicar su veredicto quisieron destacar la presencia protagónica de niñas y jóvenes en varias producciones que conformaron la Competencia Internacional y le auguraron un gran futuro: Lucía Castro por Paula, Clementina Folmer por Una escuela en Cerro Hueso, Elia Lehaut por Le monde de Lucie, Matilde Creimer Chiabrando por Nuestros días más felices y Ema Agalliu por Dell.
Primer Premio a Mejor Película: Victoria de Eloisa Diez, México, 2021.
Menciones: Nuestros días más felices de Sol Berruezo Pichon-Riviére y Carlos Montaña de Ita Romero.
Mención a la fotografía y producción a Las intemperies de Guido de Paula y Andy Riva.
El acto culminó con la foto final y la despedida de las autoridades del Festival hasta la próxima edición en el 2023.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.