LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2022

Proyecto de la Escuela Especial y el Departamento de Pueblos Originarios

El departamento de Pueblos Originarios de Puerto Deseado junto al Lof Piutrillan colaboran con el proyecto sobre plantas medicinales invitados por la Escuela Especial Canto a la Vida.

La Jefa de departamento de Pueblos Originarios Laura Piutrillán, de visita en los estudios de El observador, comentó el proyecto en el que están trabajando con alumnos  de la Escuela Espacial N°11.

El área, dependiente de la Subsecretaria de cultura, junto al Lof Piutrillan colaboran con el proyecto sobre plantas medicinales invitados por la Escuela Especial Canto a la Vida, y junto a un grupo de alumnos recorrieron una zona especial de cañadones buscando plantas medicinales y les enseñaron a reconocer a tres de ellas ñancolahuen, alfilerillo y charcao.

“En Puerto Deseado pisamos plantas de uso medicinal y esta oportunidad nos permitió reconocer algunas, en el caso de ñancolahuen o valeriana carnosa se hace una infusión o té de la raíz, esta planta se da cerca de las rocas, es una planta que nos piden mucho los hermanos de la zona de la cordillera porque allá no la tienen y lo utilizan mucho para curar 7 enfermedades; también se van a utilizar los sahúmos, y una tercera que es de uso cosmético” puntualizó, detallando que “este proceso se inicia con la recolección, luego seguiremos con el uso de las plantas compartiendo el conocimiento de manera integral, desde la búsqueda, el proceso y finalmente su uso”.

Destaco que es muy importante para la comunidad pedir permiso a la Mapu (Madre Tierra) para usar sus recursos, “es parte de nuestra cosmovisión y manera de vivir, eso se compartió con los docentes y alumnos y fue algo muy novedoso para ellos y bien recibido” y resaltó que también se sumaron a éste proyecto la escuela 51 de Tellier y el jardín 56.

A los interesados en esta temática relacionada a la medicina natural, “los invitamos a acercarse y consultar, ya sea a través de la radio, en nuestro espacio, en la radio municipal AM 740 y FM 99.3 los días sábados a las 16 hs o comunicándose con nosotros”.

Fuente: Dirección de Medios de Puerto Deseado 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.