Comenzó el 7° Encuentro de Investigadores/as Becarios/as y Tesistas de la Patagonia Austral
Con más de 250 trabajos presentados y un fuerte enfoque en la relación con el medio y el territorio, se inauguró formalmente esta mañana el 7° Encuentro de Investigadores/as Becarios/as y Tesistas de la Patagonia Austral, tradicional evento de la UNPA que sumará tres nuevas jornadas de intercambio e interacción híbrida, con sede presencial en la Unidad Académica San Julián.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo en la Sala ‘Osvaldo Bayer’ de la UASJ y fue presidida por la Vicerrectora de la Universidad, Prof. Roxana Puebla; el secretario de Ciencia y Tecnología, Dr. Pablo Navas y la decana anfitriona, Lic. Natalia Collm. Se encontraban presentes en el acto el intendente de San Julián, Daniel Gardonio y el Presidente del Concejo Deliberante loca, Mario Piero Boffi, entre otras autoridades.
El EIPA, organizado desde 2010 por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Rectorado y las Secretarías de Investigación y Postgrado de la cuatro unidades académicas, es uno de los eventos más importantes de la UNPA, ya que moviliza a la totalidad de los/as investigadores/as de la institución, propiciando el fortalecimiento de los proyectos que se desarrollan a través del intercambio, tanto el interior de la institución como con actores y referentes de distintos sectores de la provincia y la región.
El evento se extenderá hasta el miércoles 26 de Octubre con mesas de investigadores organizadas en función de los seis institutos de la universidad, mesas de Becarios/as y Tesistas, talleres, presentaciones de libros y ateneos de los Doctorados de la UNPA.
Durante la ceremonia de inicio, la Vicerrectora Roxana Puebla dio la bienvenida a los/as presentes y destacó que el EIPA “tiene un recorrido sistemático y continuo que ha permitido que este trabajo se vaya consolidando” y precisó que son “más de 250 presentaciones entre posters, publicaciones y artículos que permiten ver cómo fue creciendo esta actividad”.
“Celebramos que a partir de nuestra identidad en la bimodalidad, que la pandemia permitió fortalecer, este encuentro se realiza de forma híbrida y permite a persona s que no pueden estar presencial, participar desde otras provincias u otros países”, agregó.
Por su parte, el titular de la SeCyT, Pablo Navas, indicó que “es fundamental para la universidad poder generar este tipo de vínculo con los actores del territorio, porque orienta la mirada que nuestros investigadores e investigadoras ponen en sus preocupaciones científicas”.
Asimismo, remarcó que “hay una variedad de actividades que tienen que ver con exposición de resultados, de avances, no solamente de investigadores, sino también de estudiantes” y consideró fundamental “reconocer a la investigación como una instancia formativa”.
“Creo que la universidad viene dando pasos muy importantes en relación a esto”, acotó.
Por último, reparó también en la posibilidad que brinda el EIPA de reflexionar “sobre nuestras propias prácticas vinculadas al quehacer cotidiano y la mirada que tenemos respecto de la Función”.
Las jornadas se desarrollarán por la mañana y por la tarde en instalaciones de la Unidad Académica San Julián. El cierre está previsto para el miércoles a las 18:00 en la Sala ‘Osvaldo Bayer’ de esta sede de la UNPA.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.