EL PAIS06 de diciembre de 2022

Cristina Kirchner podrá apelar en marzo su condena en la causa Vialidad para que sea revisada

El 9 de ese mes, el Tribunal Oral dará a conocer los fundamentos de su decisión y a partir de ella las defensas pueden recurrirlo hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia

La condena a seis años de prisión que dictó hoy el Tribunal Oral Federal 2 podrá ser apelado por la defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner en marzo del año que viene para que sea comience a ser revisado por las siguientes instancias judiciales. Primero la Cámara Federal de Casación Penal y después la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso darán a conocer los fundamentos de su decisión el próximo nueve de marzo a las 9 horas. La ley establece que en los juicios que duran más de seis meses los fundamentos pueden darse 40 días hábiles después. En enero hay feria judicial por lo que ese mes no se cuenta. Así, a partir del nueve de marzo las partes tendrán la posibilidad de apelar el fallo. Para eso tienen tienen 10 días hábiles.

Primero intervendrá la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo. Son los que ya tiene el caso y confirmaron en su momento los procesamientos de Cristina Kirchner y el resto de los acusados y el envío a juicio oral del caso.

Cuando la causa llegue, Casación fijará una fecha de audiencia para escuchar los argumentos de las partes. Esa audiencia puede ser oral o cada parte elegir si opta por presentar un escrito con sus posiciones. Después de esa audiencia la ley establece que el tribunal tiene 20 días hábiles para resolver si confirma la condena de la vicepresidente y del resto de los acusados o la revoca. Por los plazos, la decisión de Casación debería conocerse el año que viene. Pero dependerá de los tiempos que le imprima el tribunal.

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola también podrán apelar la absolución por el delito de asociación ilícita.

Te puede interesar

Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos

Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

Cuadernos de las Coimas: inicia la tercera audiencia del juicio

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos