LA PROVINCIA Por: El Mediador 16 de diciembre de 2022

Gabriel Oliva: “Yo haría un presupuesto distinto”

Lo sostuvo el diputado provincial Gabriel Oliva, a raíz de la aprobación del Presupuesto 2023 el día martes de la provincia de Santa Cruz. En otro aspecto, enumeró sobre algunas cosas que estarían faltando en el presupuesto y otras criticas hacía el mismo.

El día martes, tras una sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó el Presupuesto 2023, un hecho que ha dado de qué hablar en distintos sectores políticos. Gabriel "Faty" Oliva, diputado provincial de Encuentro Ciudadano, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseguró “tiene algunas cosas que nos pareció importante y otras cosas que unos no pueden acompañar”.

Oliva comentó sobre la aprobación del Presupuesto 2023 “el martes hubo sesión y se aprobó el presupuesto para el año que viene, es un presupuesto que uno analiza como una ley muy importante para el gobierno ya que están delineadas cada obra que se van a hacer, cuanto recibe cada una de las áreas”.

En otro aspecto, puntualizó “es un presupuesto que tiene un aumento muy superior al del año pasado, alrededor de un 130% más, son 469 mil millones de pesos y tiene algunas cosas que nos pareció importante”.

Al finalizar, el diputado provincial comentó algunas cuestiones que criticó en el Presupuesto 2023: “Una de las cosas que se criticó, es la cantidad de obras que hay en Río Gallegos, es un presupuesto centralista, no hay un criterio muy racional sobre qué obras se van a hacer o qué obras no”.

“Hay un montón de obras que creemos que faltan como Comisarias de la Mujer o edificios para las mujeres víctimas de violencia de género y centros de rehabilitación. Me parece que hay dos temas que están prácticamente ausente que son el problema del agua, no hay una planificación sobre este problema, tampoco sobre el hidrógeno", concluyó.

Te puede interesar

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.