Gabriel Oliva: “Yo haría un presupuesto distinto”
Lo sostuvo el diputado provincial Gabriel Oliva, a raíz de la aprobación del Presupuesto 2023 el día martes de la provincia de Santa Cruz. En otro aspecto, enumeró sobre algunas cosas que estarían faltando en el presupuesto y otras criticas hacía el mismo.
El día martes, tras una sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó el Presupuesto 2023, un hecho que ha dado de qué hablar en distintos sectores políticos. Gabriel "Faty" Oliva, diputado provincial de Encuentro Ciudadano, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseguró “tiene algunas cosas que nos pareció importante y otras cosas que unos no pueden acompañar”.
Oliva comentó sobre la aprobación del Presupuesto 2023 “el martes hubo sesión y se aprobó el presupuesto para el año que viene, es un presupuesto que uno analiza como una ley muy importante para el gobierno ya que están delineadas cada obra que se van a hacer, cuanto recibe cada una de las áreas”.
En otro aspecto, puntualizó “es un presupuesto que tiene un aumento muy superior al del año pasado, alrededor de un 130% más, son 469 mil millones de pesos y tiene algunas cosas que nos pareció importante”.
Al finalizar, el diputado provincial comentó algunas cuestiones que criticó en el Presupuesto 2023: “Una de las cosas que se criticó, es la cantidad de obras que hay en Río Gallegos, es un presupuesto centralista, no hay un criterio muy racional sobre qué obras se van a hacer o qué obras no”.
“Hay un montón de obras que creemos que faltan como Comisarias de la Mujer o edificios para las mujeres víctimas de violencia de género y centros de rehabilitación. Me parece que hay dos temas que están prácticamente ausente que son el problema del agua, no hay una planificación sobre este problema, tampoco sobre el hidrógeno", concluyó.
Te puede interesar
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF