Kiev y otras ciudades ucranianas sufrieron ataques misilísticos
Varias explosiones agitaron Kiev y otras áreas de Ucrania este sábado, dejando al menos un muerto e hiriendo a 14 más, en un indicio de que el ritmo de los ataques rusos se intensificó antes del Año Nuevo.
A pesar de ello, algunos ucranianos desafiaron el peligro y regresaron al país con el fin de reunirse con sus familias para las fiestas.
Funcionarios ucranianos dijeron que Rusia está atacando deliberadamente a civiles, intentando crear un ambiente de temor para despedir el año sombríamente y dar paso a un sangriento 2023.
La primera dama Olena Zelenska expresó rabia de que ataques tan masivos con misiles se perpetraran justo antes de las celebraciones de Año Nuevo. "Arruinar la vida de otros es un hábito asqueroso de nuestros vecinos", dijo.
Las explosiones también sucedieron a un ritmo inusualmente acelerado, uno que alarmó a funcionarios apenas 36 horas después de que Rusia lanzara una serie de misiles el jueves para dañar las instalaciones de infraestructura energética.
El canciller ucraniano Dmytro Kuleba hizo notar la gran cantidad de muertes de civiles de esta ofensiva más reciente: "esta vez, el ataque con misiles masivo de Rusia está enfocándose deliberadamente en áreas residenciales, ni siquiera en la infraestructura energética", relató.
La explosión mortal en la capital ucraniana ocurrió entre edificios residenciales de varias plantas del distrito Solomianskyi. Una persona herida en los ataques se encuentra en estado crítico, manifestó el alcalde de la ciudad Vitali Klitschko. Dijo que dos escuelas resultaron dañadas, incluido un jardín de niños.
Varios edificios residenciales e infraestructura civil resultaron dañados en Kiev el sábado por la tarde, parte de los ataques masivos en todo el país. Un alto funcionario de la presidencia, Kyrylo Tymoshenko, publicó fotos y video de un hotel de seis pisos en Kiev parcialmente desplomado. Klitschko dijo que un periodista japonés estaba entre los lesionados en la capital.
Rusia lanzó 20 misiles crucero sobre Ucrania el sábado por la tarde, de los cuales las fuerzas ucranianas derribaron 12, según el jefe de las fuerzas armadas ucranianas, el general Valerii Zaluzhnyi.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky publicó un breve discurso en video después de que Rusia lanzara misiles crucero en Nochevieja sobre Ucrania, en el que afirmó que el presidente ruso Vladimir Putin está ocultándose detrás de las fuerzas armadas, detrás de los misiles, detrás de los muros de sus residencias y palacios. Dirigiéndose a los rusos, les dijo: nadie en el mundo los perdonará por esto. Ucrania no perdonará.
Al menos cuatro civiles resultaron heridos en la provincia Khmelnytskyi del oeste de Ucrania, según el gobernador regional Serhii Hamalii. Seis personas sufrieron lesiones en Mykolaiv, una región del sur.
El gobernador de Mykolaiv, Vitalii Kim, dijo que los rusos estaban atacando a civiles de forma más directa que sólo atacando infraestructura, como solían hacerlo en el pasado.
En la región de Zaporiyia, a consecuencia de un ataque con misiles, dos casas fueron destruidas y unas ocho dañadas. Cuatro personas también resultaron heridas, entre ellas una mujer embarazada y una niña de 14 años, dijo el gobernador regional Oleksandr Starukh.
FUENTE: DIARIO POPULAR
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.