LA PROVINCIA 12 de enero de 2023

El incendio en PN Los Glaciares está controlado

Ya sea negligencia o intencional, los primeros datos revelan que el foco ígneo se habría originado debido a personas. Este jueves se continúa trabajando y apuran la extinción del fuego.

En la jornada del jueves y hasta el mediodía, continuó trabajando el avión hidrante en el Parque Nacional Los Glaciares, a fin de contener los últimos fuegos en el lugar. El incendio ya se encuentra controlado y los brigadistas consideran, por el escenario encontrado, que se trató de un hecho de fallas humanas. Ya sea intencional o negligencia, la razón por el inicio del fuego sería esta.

El jefe del servicio ICE de Parques Nacionales, Roberto Seguel dialogó con TiempoSur, donde señaló que se sigue trabjando sobre el incendio, con personal de la Administración de Parques, indicando que el mismo está controlado desde el perímetro hacia adentro. Aclaró que hay focos secundarios que fueron contenidos. “Se trabajó con el avión este miércoles y este jueves hasta el mediodía, porque no estaban dadas las condiciones climáticas”, dijo.

Consultado acerca de la causa del incendio, aseveró que fue por causas humanas. “Está prohibido hacer fuego allí. Es un sector que comúnmente se usa como campamento de última noche en la Vuelta del Huemul, para que lleguen a ese lugar antes de ir a Bahía Túnel”, explicó, señalando que el fuego fue por causas humanas, ya sea intencionales o no.

Detalló que en los campings se decide si se permite o no hacer fuego, siempre con las condiciones dadas. En algunos casos, solamente se permiten calentadores con cartuchos de gas. En el Parque Nacional, solamente hay escasos lugares donde el fuego es permitido.

“En caso que la temperatura sea extrema se prohibiría hacer fuego”, reiteró. Explicó que hay dos tipos de inicio de fuego: natural o negligencia. El primero de ellos es por cuestiones como rayos o la fricción de ramas por el viento hasta llegar al punto de ignición. El segundo por colillas de cigarrillos o vidrios que quedan –de manera negligente- o directamente el fuego intencional.

De la zona ya se fueron los brigadistas del Consejo Agrario Provincial, Comisión de Auxilio, y los de la sede El Calafate del Parque Nacional, quedando solo los combatientes de la Seccional Lago Viedma de Parques.

Ya no hay llamas. En el terreno quedan puntos calientes que los brigadistas tratan de enfriar desde hoy jueves a las 7.30 de la mañana, cuando se inició su jornada laboral en la zona de Bahía de los Témpanos.

FUENTE: Tiempo Sur.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.