El incendio en PN Los Glaciares está controlado

Ya sea negligencia o intencional, los primeros datos revelan que el foco ígneo se habría originado debido a personas. Este jueves se continúa trabajando y apuran la extinción del fuego.

LA PROVINCIA 12 de enero de 2023
incendio

En la jornada del jueves y hasta el mediodía, continuó trabajando el avión hidrante en el Parque Nacional Los Glaciares, a fin de contener los últimos fuegos en el lugar. El incendio ya se encuentra controlado y los brigadistas consideran, por el escenario encontrado, que se trató de un hecho de fallas humanas. Ya sea intencional o negligencia, la razón por el inicio del fuego sería esta.

El jefe del servicio ICE de Parques Nacionales, Roberto Seguel dialogó con TiempoSur, donde señaló que se sigue trabjando sobre el incendio, con personal de la Administración de Parques, indicando que el mismo está controlado desde el perímetro hacia adentro. Aclaró que hay focos secundarios que fueron contenidos. “Se trabajó con el avión este miércoles y este jueves hasta el mediodía, porque no estaban dadas las condiciones climáticas”, dijo.

Consultado acerca de la causa del incendio, aseveró que fue por causas humanas. “Está prohibido hacer fuego allí. Es un sector que comúnmente se usa como campamento de última noche en la Vuelta del Huemul, para que lleguen a ese lugar antes de ir a Bahía Túnel”, explicó, señalando que el fuego fue por causas humanas, ya sea intencionales o no.

Detalló que en los campings se decide si se permite o no hacer fuego, siempre con las condiciones dadas. En algunos casos, solamente se permiten calentadores con cartuchos de gas. En el Parque Nacional, solamente hay escasos lugares donde el fuego es permitido.

“En caso que la temperatura sea extrema se prohibiría hacer fuego”, reiteró. Explicó que hay dos tipos de inicio de fuego: natural o negligencia. El primero de ellos es por cuestiones como rayos o la fricción de ramas por el viento hasta llegar al punto de ignición. El segundo por colillas de cigarrillos o vidrios que quedan –de manera negligente- o directamente el fuego intencional.

De la zona ya se fueron los brigadistas del Consejo Agrario Provincial, Comisión de Auxilio, y los de la sede El Calafate del Parque Nacional, quedando solo los combatientes de la Seccional Lago Viedma de Parques.

Ya no hay llamas. En el terreno quedan puntos calientes que los brigadistas tratan de enfriar desde hoy jueves a las 7.30 de la mañana, cuando se inició su jornada laboral en la zona de Bahía de los Témpanos.

FUENTE: Tiempo Sur.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.