Escuela Provincial de Danzas: hoy comienzan las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2023
La Secretaría de Estado de Cultura a través de la Escuela Provincial de Danzas informa, que a partir de este miércoles 1° se llevarán a cabo las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2023 de manera online.
Desde este miércoles, la Escuela Provincial de Danzas abre las inscripciones para ser parte de las propuestas de este año. Las mismas están destinada a niños, adolescentes y adultos. Al respecto, la directora de la institución manifestó: “Mañana ya abrimos las inscripciones para este ciclo, lo vamos a hacer con un formulario de la página de la escuela tanto en Facebook “Escuela Provincial de Danzas”, como en el Instagram y también se comparte en la web de la Secretaría de Estado de Cultura”.
“Las inscripciones son desde los cinco años en adelante hasta adulto mayor para todo lo que es la propuesta de los talleres y, además, tenemos las inscripciones para la carrera de Técnicos en Danzas Folclóricas Argentinas, se descarga se completa y nos llega al mail de la escuela”, indicó.
Asimismo, Viacava señaló que “el 27 de febrero tenemos previsto comenzar con el Ciclo Lectivo 2023, con muchas ganas como cada año, con muchos sueños y proyectos, siempre poniendo las mejores expectativas a cada ciclo”.
“Pueden acercarse personalmente desde las 16 horas hasta las 20 atendiendo al público para consultas, pero la inscripción sí es con este formulario online porque nos posibilita tener toda la información”, añadió.
Oferta académica
Por otra parte, la directora de esta institución cultural informó las ofertas académicas que tiene para ofrecer. “Tenemos desde danzas folclóricas; clásicas, jazz, contemporáneas, malambo femenino y masculino, tango, guitarra, bombo y acrobacias y danzas aéreas, que es algo que hemos incorporado, siempre tratando de brindar nuevas propuestas. Esta última acrobacia en danzas aéreas es nueva y está creciendo mucho”.
“Fuimos abriendo diferentes talleres, todos son gratuitos abiertos a la comunidad, algunas disciplinas son a partir de los 8 años, pero en líneas generales es a partir de las 5, tenemos una cooperativa, pero es voluntaria en cosas que vuelven a los chicos”, amplió.
Por último, expresó: “Todos los años viajamos y representamos a la provincia, el año pasado participamos en noviembre de Cosquín Joven, por ejemplo, siempre tratando de buscar nuevos desafíos porque cada viaje es un desafío para brindar experiencias y herramientas para nuestros estudiantes. Para nosotros siempre es un placer acompañar a nuestros bailarines y bailarinas”.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.