
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La Secretaría de Estado de Cultura a través de la Escuela Provincial de Danzas informa, que a partir de este miércoles 1° se llevarán a cabo las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2023 de manera online.
LA PROVINCIA 01 de febrero de 2023






Desde este miércoles, la Escuela Provincial de Danzas abre las inscripciones para ser parte de las propuestas de este año. Las mismas están destinada a niños, adolescentes y adultos. Al respecto, la directora de la institución manifestó: “Mañana ya abrimos las inscripciones para este ciclo, lo vamos a hacer con un formulario de la página de la escuela tanto en Facebook “Escuela Provincial de Danzas”, como en el Instagram y también se comparte en la web de la Secretaría de Estado de Cultura”.


“Las inscripciones son desde los cinco años en adelante hasta adulto mayor para todo lo que es la propuesta de los talleres y, además, tenemos las inscripciones para la carrera de Técnicos en Danzas Folclóricas Argentinas, se descarga se completa y nos llega al mail de la escuela”, indicó.
Asimismo, Viacava señaló que “el 27 de febrero tenemos previsto comenzar con el Ciclo Lectivo 2023, con muchas ganas como cada año, con muchos sueños y proyectos, siempre poniendo las mejores expectativas a cada ciclo”.
“Pueden acercarse personalmente desde las 16 horas hasta las 20 atendiendo al público para consultas, pero la inscripción sí es con este formulario online porque nos posibilita tener toda la información”, añadió.
Oferta académica
Por otra parte, la directora de esta institución cultural informó las ofertas académicas que tiene para ofrecer. “Tenemos desde danzas folclóricas; clásicas, jazz, contemporáneas, malambo femenino y masculino, tango, guitarra, bombo y acrobacias y danzas aéreas, que es algo que hemos incorporado, siempre tratando de brindar nuevas propuestas. Esta última acrobacia en danzas aéreas es nueva y está creciendo mucho”.
“Fuimos abriendo diferentes talleres, todos son gratuitos abiertos a la comunidad, algunas disciplinas son a partir de los 8 años, pero en líneas generales es a partir de las 5, tenemos una cooperativa, pero es voluntaria en cosas que vuelven a los chicos”, amplió.
Por último, expresó: “Todos los años viajamos y representamos a la provincia, el año pasado participamos en noviembre de Cosquín Joven, por ejemplo, siempre tratando de buscar nuevos desafíos porque cada viaje es un desafío para brindar experiencias y herramientas para nuestros estudiantes. Para nosotros siempre es un placer acompañar a nuestros bailarines y bailarinas”.
Fuente: AMA Santa Cruz





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





