Fondos UNIRSE: Cerro Vanguardia renovó su compromiso para seguir desarrollando Santa Cruz
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su gabinete, dialogó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales de AngloGold Ashanti Argentina, Ricardo Hearne, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. En la oportunidad, la empresa que opera el yacimiento Cerro Vanguardia, rubricó nuevamente su compromiso con el Fondo Fiduciario UNIRSE.
Durante la audiencia, la mandataria provincial fue acompañada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y el presidente del FOMICRUZ S.E., Esteban Tejada. Por la empresa AngloGold Ashanti Argentina también se hizo presente, Pablo Rossi, jefe de Relaciones Comunitarias.
En ese contexto, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales de AngloGold Ashanti Argentina, Ricardo Hearne, manifestó: “Vinimos una vez más a renovar el compromiso de Cerro Vanguardia con el programa UNIRSE, el cual nos permite a través de la Provincia colaborar con aquellos pueblos que están fuera de San Julián. Cerro Vanguardia está cerca de la localidad y gran parte de su personal es de ese lugar, pero tenemos colaboradores que viven en otras ciudades de la provincia y la manera de colaborar con ellos es a través de los aportes que la empresa hace a Santa Cruz. Luego la provincia hace obras con estos aportes”. Asimismo recalcó que una vez más están muy contentos de renovar el compromiso y seguir trabajando con el Gobierno mano a mano para seguir desarrollando Santa Cruz.
En relación a la importancia del Fondo Fiduciario UNIRSE, indicó que a la firma que representa, le interesa colaborar en todas aquellas comunidades que pertenecen a Cerro Vanguardia. “Tenemos colaboradores que proceden de Caleta Olivia, Gobernador Gregores, Piedra Buena, Río Gallegos. Si bien estamos en Puerto San Julián y podemos colaborar con la Agencia de Desarrollo, nuestra manera de colaborar con las ciudades más alejadas es a través de estos fondos. Nos parece un programa fundamental y son varios los años que venimos trabajando de manera mancomunada”, consideró.
Por otra parte, Ricardo Hearne comentó que en el marco de la reunión dialogaron además acerca de la minería y los proyectos que hay para la provincia de Santa Cruz. “Pasó el tiempo y la mina va a cumplir 25 años y estamos preparando una celebración a la cual hemos invitado a la Gobernadora. Vamos a celebrar en Puerto San Julián este hito tan importante como son los 25 años éxito y esta historia de articulación pública y privada entre el Gobierno y AngloGold Ashanti Argentina”, agregó.
“Cerro Vanguardia sigue trabajando luego de la pandemia y hemos podido recuperar los niveles de producción. Estamos ampliando nuestra pila de lixiviación al igual que estamos ampliando e invirtiendo el yacimiento. Asimismo estamos trabajando todos los días con los diferentes turnos”, concluyó.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.