Recorrida por el nuevo edificio de la Escuela Secundario Profesional de Lago Posadas
El nuevo edificio responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa existente en la localidad y fortalecer la integración territorial brindando alternativas educativas en estas comunidades que han registrado un crecimiento poblacional en los últimos años.
En este contexto, María Cecilia Velázquez junto a la Comisionada de Lago Posadas, Mónica Sánchez, y acompañada por la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar y por el Subsecretario de Educación Técnica Profesional, recorrieron el predio donde se construirá el nuevo edificio que alojará a los también los talleres de la Escuela Profesional Secundaria.
El edificio estará constituido por una dirección, una sala de profesores, dos talleres, sala de máquinas, espacio de circulación, un hall y núcleos de baños, uno de ellos con un módulo de sanitarios para personas con capacidad reducida.
La construcción es un modelo traslúcido donde se podrán integrar tanto las actividades pedagógicas que se desarrollen dentro de la institución como también en interacción con el medio ambiente, incrementando la oferta educativa no sólo como monotécnica, sino también de otras posibilidades profesionales y terciarias.
En este sentido se está avanzando con la parquización del lugar, con cortinas de árboles para mejorar y brindar mayor protección al predio frente a los vientos típicos de la zona.
Este edificio se lleva adelante en el marco de una serie de convenios celebrados con el Ministerio de Educación de la Nación, a partir de los cuales se construirán, también, nuevos edificios para las escuelas de Fitz Roy y Tres Lagos.
En la institución se brindará, al igual que los que se construirán en Fitz Roy y Tres Lagos, las ofertas académicas de secundario con formación profesional. Los tres edificios se construirán con sistema de fabricación industrializado del tipo modular.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.