Recorrida por el nuevo edificio de la Escuela Secundario Profesional de Lago Posadas
El nuevo edificio responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa existente en la localidad y fortalecer la integración territorial brindando alternativas educativas en estas comunidades que han registrado un crecimiento poblacional en los últimos años.
En este contexto, María Cecilia Velázquez junto a la Comisionada de Lago Posadas, Mónica Sánchez, y acompañada por la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar y por el Subsecretario de Educación Técnica Profesional, recorrieron el predio donde se construirá el nuevo edificio que alojará a los también los talleres de la Escuela Profesional Secundaria.
El edificio estará constituido por una dirección, una sala de profesores, dos talleres, sala de máquinas, espacio de circulación, un hall y núcleos de baños, uno de ellos con un módulo de sanitarios para personas con capacidad reducida.
La construcción es un modelo traslúcido donde se podrán integrar tanto las actividades pedagógicas que se desarrollen dentro de la institución como también en interacción con el medio ambiente, incrementando la oferta educativa no sólo como monotécnica, sino también de otras posibilidades profesionales y terciarias.
En este sentido se está avanzando con la parquización del lugar, con cortinas de árboles para mejorar y brindar mayor protección al predio frente a los vientos típicos de la zona.
Este edificio se lleva adelante en el marco de una serie de convenios celebrados con el Ministerio de Educación de la Nación, a partir de los cuales se construirán, también, nuevos edificios para las escuelas de Fitz Roy y Tres Lagos.
En la institución se brindará, al igual que los que se construirán en Fitz Roy y Tres Lagos, las ofertas académicas de secundario con formación profesional. Los tres edificios se construirán con sistema de fabricación industrializado del tipo modular.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.