EL MUNDO20/02/2023

Otro intenso terremoto se produjo en la castigada frontera entre Turquía y Siria

Un nuevo sismo sacudió el lunes la región fronteriza entre Turquía y Siria, apenas dos semanas después de que la zona fuera devastada por uno de mayor magnitud que causó la muerte de más de 46.000 personas y dañó o destruyó cientos de miles de viviendas.

El sismo del lunes, esta vez de magnitud 6,3, tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Antioquía, en el sur de Turquía, y se sintió en Siria, Egipto y Líbano.

Según el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC), el temblor tuvo una profundidad de 2 kilómetros, lo que probablemente magnificó sus efectos en la superficie.

El alcalde de Hatay, Lutfu Savas, dijo a la emisora HaberTurk que había recibido informes sobre algunas personas atrapadas bajo los escombros tras el último sismo.

El vicepresidente Fuat Oktay declaró que al menos ocho personas habían resultado heridas. Muna Al Omar, una residente, dijo que estaba en una tienda de campaña en un parque del centro de Antioquía cuando se produjo el terremoto.

"Pensé que la tierra se iba a abrir bajo mis pies", dijo llorando mientras abrazaba a su hijo de siete años. "¿Habrá otra réplica?", preguntó.

Los fuertes terremotos de febrero, que también sacudieron la vecina Siria, dejaron a más de un millón de personas sin hogar y mataron más de las reportadas en el más reciente recuento oficial con 46.000 fallecidos en ambos países.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.