Israel protestó porque Brasil permitió amarrar en Río de Janeiro a dos buques de guerra iraníes
Israel criticó el jueves la decisión de Brasil de conceder amarre a dos buques de guerra iraníes en medio de presiones por parte de Estados Unidos, e instó al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a expulsarlos.
Los buques atracaron en Río de Janeiro el domingo. Reuters informó que Brasil se había negado a admitirlos en enero, en un gesto de buena voluntad de Lula mientras volaba a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden.
Israel e Irán llevan décadas enzarzados en un conflicto al estilo de la Guerra Fría, que ha incluido acusaciones mutuas de sabotaje marítimo, mientras Teherán se enfrenta a una presión mundial cada vez mayor por su programa nuclear y su conducta regional.
Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, calificó el atraque de los buques de guerra en Brasil de "acontecimiento peligroso y lamentable", y acusó a la armada iraní de cooperar con entidades sancionadas de Teherán.
"Todavía no es demasiado tarde para ordenar a los barcos que abandonen el puerto", dijo Haiat en Twitter. La oficina de prensa del presidente Lula no respondió a una petición de Reuters para hacer comentarios.
Los barcos también han provocado tensiones con Estados Unidos. En una rueda de prensa celebrada el 15 de febrero, el embajador estadounidense en Brasil había instado a este país a no permitir el atraque de los buques.
El miércoles, el senador Ted Cruz pidió sanciones contra el país sudamericano tras el atraque, calificándolo de "amenaza directa a la seguridad de los estadounidenses".
"La administración Biden está obligada a imponer las sanciones pertinentes, reevaluar la cooperación de Brasil con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos y volver a examinar si Brasil mantiene medidas antiterroristas efectivas en sus puertos", dijo el republicano Cruz en un comunicado.
Un anuncio publicado el 23 de febrero en una gaceta brasileña indicaba que los buques de guerra habían recibido permiso para atracar entre el 26 de febrero y el 4 de marzo.
La diplomacia con Irán fue uno de los aspectos más destacados de los intentos de Lula por reforzar la posición internacional de Brasil durante sus anteriores mandatos presidenciales.
En 2010 viajó a Teherán para reunirse con el entonces presidente Mahmud Ahmadineyad, en su intento de negociar un acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio