
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Israel criticó el jueves la decisión de Brasil de conceder amarre a dos buques de guerra iraníes en medio de presiones por parte de Estados Unidos, e instó al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a expulsarlos.
EL MUNDO03 de marzo de 2023Los buques atracaron en Río de Janeiro el domingo. Reuters informó que Brasil se había negado a admitirlos en enero, en un gesto de buena voluntad de Lula mientras volaba a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden.
Israel e Irán llevan décadas enzarzados en un conflicto al estilo de la Guerra Fría, que ha incluido acusaciones mutuas de sabotaje marítimo, mientras Teherán se enfrenta a una presión mundial cada vez mayor por su programa nuclear y su conducta regional.
Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, calificó el atraque de los buques de guerra en Brasil de "acontecimiento peligroso y lamentable", y acusó a la armada iraní de cooperar con entidades sancionadas de Teherán.
"Todavía no es demasiado tarde para ordenar a los barcos que abandonen el puerto", dijo Haiat en Twitter. La oficina de prensa del presidente Lula no respondió a una petición de Reuters para hacer comentarios.
Los barcos también han provocado tensiones con Estados Unidos. En una rueda de prensa celebrada el 15 de febrero, el embajador estadounidense en Brasil había instado a este país a no permitir el atraque de los buques.
El miércoles, el senador Ted Cruz pidió sanciones contra el país sudamericano tras el atraque, calificándolo de "amenaza directa a la seguridad de los estadounidenses".
"La administración Biden está obligada a imponer las sanciones pertinentes, reevaluar la cooperación de Brasil con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos y volver a examinar si Brasil mantiene medidas antiterroristas efectivas en sus puertos", dijo el republicano Cruz en un comunicado.
Un anuncio publicado el 23 de febrero en una gaceta brasileña indicaba que los buques de guerra habían recibido permiso para atracar entre el 26 de febrero y el 4 de marzo.
La diplomacia con Irán fue uno de los aspectos más destacados de los intentos de Lula por reforzar la posición internacional de Brasil durante sus anteriores mandatos presidenciales.
En 2010 viajó a Teherán para reunirse con el entonces presidente Mahmud Ahmadineyad, en su intento de negociar un acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.