LA PROVINCIA 06 de marzo de 2023

El sueño santacruceño rumbo a los Evita de Playa

Este domingo, en instalaciones del Albergue Deportivo Provincial “Emilio García Pacheco”, se realizó la salida de los deportistas que representarán a Santa Cruz en los Juegos Nacionales Evita de Playa.

La delegación, compuesta por 39 atletas, a la que se le suma el cuerpo técnico y personal médico, cuenta con representantes de las localidades de Caleta Olivia, 28 de Noviembre, El Calafate y Río Gallegos.

En este contexto, el secretario de Deportes y Recreación de Santa Cruz, Martín López se dirigió a lxs integrantes de la delegación, señalando: “Hoy volvemos a competir en un lugar icónico como lo es el complejo de Chapadmalal; así que disfruten del viaje y de la experiencia de representar a la provincia; cuentan con un equipo que los va a acompañar y ayudar en todo lo que necesiten; Vamos Santa Cruz”

 Los Juegos se llevarán a cabo del 7 al 12 de marzo; y se competirá en 8 disciplinas convencionales y adaptadas. En esta oportunidad nuestros deportistas participarán en Acuatlón, Fútbol de playa, Handball de playa, Natación en aguas abiertas (en modalidad convencional y PCD), Stand up paddle y Vóley de playa.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.