LA CIUDAD17 de marzo de 2023

"Nos encontramos en la primera línea en el concepto de salario"

Durante la semana, se llevó a cabo una reunión paritaria de la cual participaron la Comisión Directiva del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) así como también representantes del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante.

A diferencia de otras mesas paritarias que fueron encabezadas por los demás gremios a lo largo del año, esta no requirió ni de un cuarto intermedio, ni acordar otra jornada paritaria en un futuro ante la falta de resoluciones, debido a que la oferta presentada por el Municipio fue aceptada por el gremio.

Pedro Mansilla, secretario general del SOEM, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5 y expresó que considera que este acuerdo en primera instancia se debe a que como “siempre marcamos nosotros al inicio de esta gestión, si se tiene buena fe las cosas se agilizan de otra manera, y algo que ha marcado estas sesiones fue el mantener la buena fe entre las partes. Eso es fundamental a la hora de poder llevar a cabo una discusión, en donde Robles (secretario de Hacienda de la Comuna) apareció con una oferta que era mucho menor a la que cerramos y nosotros llegamos con un pedido que era mucho mayor. Lo que se da en el ámbito de la paritaria es una negociación, es dinámica”.

“Nosotros buscamos como agenda la segunda quincena del mes de marzo para tener un panorama claro respecto a las paritarias que hay a nivel nacional y provincial. Se van dando esos ingredientes, lo que nos va permitiendo -en este caso- ir en función de lo que va arrojando el INDEC hacia las discusiones, tratando de superar lo que el INDEC va cerrando cada mes”, agregó Mansilla.

 Al ser consultado por este medio si el salario del trabajador municipal riogalleguense se encuentra por encima de otras localidades de la provincia de Santa Cruz, Mansilla afirmó que sí, debido a que se ha ido “cambiando a una metodología que, actualmente, nos coloca a nivel salarial y al sueldo del municipal provincial, como trabajadores en la primera línea en el concepto de salario”.

 A pesar de haber concluido el acuerdo salarial en el primer encuentro, los trabajadores municipales deberán estar al tanto de los índices inflacionarios que presenta la economía del país para que, en el caso de que esta supere el 42,5%, se pueda coordinar un reajuste: “Pedimos una cláusula de revisión para junio en el caso de que durante mayo se supere el 42,5%”, subrayó.

Para finalizar, Mansilla remarcó otros de los ítems que se acordaron durante la mesa paritaria, el cual fue el acuerdo de aumento en los títulos de estudios: “Esta paritaria fue salarial y en este 43, 9 que cerramos pudimos acordar el aumento de los títulos al doble, ya sea secundario, universitario o terciario y eso es un logro”.

 

Te puede interesar

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.