LA CIUDAD17/03/2023

"Nos encontramos en la primera línea en el concepto de salario"

Durante la semana, se llevó a cabo una reunión paritaria de la cual participaron la Comisión Directiva del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) así como también representantes del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante.

A diferencia de otras mesas paritarias que fueron encabezadas por los demás gremios a lo largo del año, esta no requirió ni de un cuarto intermedio, ni acordar otra jornada paritaria en un futuro ante la falta de resoluciones, debido a que la oferta presentada por el Municipio fue aceptada por el gremio.

Pedro Mansilla, secretario general del SOEM, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5 y expresó que considera que este acuerdo en primera instancia se debe a que como “siempre marcamos nosotros al inicio de esta gestión, si se tiene buena fe las cosas se agilizan de otra manera, y algo que ha marcado estas sesiones fue el mantener la buena fe entre las partes. Eso es fundamental a la hora de poder llevar a cabo una discusión, en donde Robles (secretario de Hacienda de la Comuna) apareció con una oferta que era mucho menor a la que cerramos y nosotros llegamos con un pedido que era mucho mayor. Lo que se da en el ámbito de la paritaria es una negociación, es dinámica”.

“Nosotros buscamos como agenda la segunda quincena del mes de marzo para tener un panorama claro respecto a las paritarias que hay a nivel nacional y provincial. Se van dando esos ingredientes, lo que nos va permitiendo -en este caso- ir en función de lo que va arrojando el INDEC hacia las discusiones, tratando de superar lo que el INDEC va cerrando cada mes”, agregó Mansilla.

 Al ser consultado por este medio si el salario del trabajador municipal riogalleguense se encuentra por encima de otras localidades de la provincia de Santa Cruz, Mansilla afirmó que sí, debido a que se ha ido “cambiando a una metodología que, actualmente, nos coloca a nivel salarial y al sueldo del municipal provincial, como trabajadores en la primera línea en el concepto de salario”.

 A pesar de haber concluido el acuerdo salarial en el primer encuentro, los trabajadores municipales deberán estar al tanto de los índices inflacionarios que presenta la economía del país para que, en el caso de que esta supere el 42,5%, se pueda coordinar un reajuste: “Pedimos una cláusula de revisión para junio en el caso de que durante mayo se supere el 42,5%”, subrayó.

Para finalizar, Mansilla remarcó otros de los ítems que se acordaron durante la mesa paritaria, el cual fue el acuerdo de aumento en los títulos de estudios: “Esta paritaria fue salarial y en este 43, 9 que cerramos pudimos acordar el aumento de los títulos al doble, ya sea secundario, universitario o terciario y eso es un logro”.

 

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.