Grasso participó del cierre de la 46 sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia
Luego de una jornada intensa de trabajo y la puesta en común de distintos temas, cerró en la tarde ayer una nueva sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. Estuvieron presentes el Intendente Pablo Grasso y la Gobernadora Alicia Kirchner, quienes destacaron la labor realizada por cada uno de los secretarios en torno a la política de niñez en el país.
En la 46 sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia estuvo presente la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. El encargado de abrir el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia fue el Doctor Gabriel Lerner, Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación.
Diversos fueron los temas abordados en dicho consejo donde se dieron cita las máximas autoridades de protección de las infancias de la Argentina.
Consideraciones
El Intendente Pablo Grasso agradeció la presencia de cada uno de los referentes de Niñez de las provincias al tiempo que señaló que “para nosotros es un honor contar con todos ustedes para poder seguir discutiendo las políticas públicas con respecto a la infancia” y luego reflexionó que “cuando las problemáticas aparecen ustedes están con el tiempo y con el corazón, para resolver problemas que por muchos años fueron olvidados, nosotros queremos poner de manifiesto la trayectoria y el esfuerzo que han puesto cada uno de ustedes”.
Por su parte la Gobernadora Alicia Kirchner ponderó el crecimiento del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia, y recalcó que ello es posible gracias a una mirada territorial en búsqueda de las soluciones. Asimismo la Gobernadora Alicia Kirchner llamó a seguir trabajando por los derechos de los niños y niñas y hacerlo en equipo en redes y hacer vale la política pública que debe ser de derecho.
En tanto, Victoria Tolosa Paz, Ministra de Desarrollo Social de la Nación, dijo: “gracias al Intendente por compartir esta jornada maravillosa, se puede apreciar cómo está creciendo Río Gallegos y da mucho placer cuando llegamos acá y vemos el enorme desarrollo de obras que se están efectuando junto con Alicia. Cada vez que toco Santa Cruz y Río Gallegos y en este nuevo rol como Ministra me siento atravesada por una profunda emoción, ya que nuestro ministerio está impregnado por la enorme gestión que realizó Alicia Kirchner, que reconocen a esta gran gobernadora como la mejor Ministro de Desarrollo Social que tengamos memoria”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.