EL PAIS24 de marzo de 2023

Hora extra de clases: "Es una de las condiciones para mejorar la calidad educativa"

El ministro de Educación nacional destacó el programa Una Hora Más y detalló que "estará destinada a reforzar el aprendizaje de la Lengua y Matemática".

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, destacó hoy la importancia del programa Una Hora Más y consideró que "una de las condiciones para mejorar la calidad educativa es que las chicas y los chicos vayan más horas y más días a la escuela".

Remarcó que a partir de la implementación del proyecto en las instituciones primarias "pasamos de 720 a 960 horas anuales, lo que implica un aumento del 25% del tiempo en la escuela".

Perczyk encabezó hoy en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".

En ese sentido, remarcó que "toda la investigación pedagógica revela que las y los chicos tienen que estar más tiempo en la escuela" y señaló que esa hora extra "estará destinada a reforzar el aprendizaje de la lengua y matemática".

Además, en el evento estuvo presente el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni quien sostuvo que "es una medida original, que no tiene muchos antecedentes en el sistema educativo". Por otro lado destacó: "En este caso confluye la decisión financiera que nos permite llevarla a cabo y la originalidad que nos permite transitar un camino que parecía obturado en la educación argentina".

"Los resultados hoy nos dicen que teníamos 906 escuelas bonaerenses alcanzadas por esta medida y en esta segunda etapa vamos por 1.569. Llegaremos a 2.500 instituciones educativas con una hora más, con la jornada completa", aseguró de cara al futuro.

Programa Una Hora Más: ¿En qué consiste?
El programa Una Hora Más agrega 60 minutos de clase por día y está destinado a reforzar los aprendizajes de lengua y matemática. Además, el Ministerio de Educación distribuye en todo el país más de 11 millones de libros de esas materias para las y los alumnos de escuelas primarias.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.

Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”

Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.