Conflicto Rusia-Ucrania: denuncia de ejecuciones sumarias
La ONU acusó este viernes a las fuerzas ucranianas y rusas de haber cometido decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
La misión de la ONU
La directora de la Misión de Supervisión de los Derechos Humanos en Ucrania de la Nacione Unidas, Matilda Bogner, señaló que la organización documentó asesinatos en ambos bandos. "Estamos profundamente preocupados por la ejecución sumaria de 25 prisioneros de guerra y personas fuera de combate rusos", así como por la de "15 prisioneros de guerra ucranianos", dijo Bogne.
Según la fucionaria de la ONU, las ejecuciones de rusos por las fuerzas armadas ucranianas se cometieron "a menudo inmediatamente después de la captura en el campo de batalla".
La ONU está al tanto de cinco investigaciones de Kiev sobre 22 víctimas,dijo Bogner. "Aunque tenemos conocimiento de que las autoridades ucranianas están investigando cinco casos, no tenemos constancia de que se haya procesado a los autores", agregó, citada por la agencia de noticias AFP.
Las 15 ejecuciones documentadas de presos de guerra ucranianos también se llevaron a cabo "poco después de su captura" , agregó. Según explicó, el grupo mercenario ruso Wagner, que afirma estar liderando la ofensiva de Rusia en la localidad ucraniana de Bajmut, donde se libra actualmente la batalla más feroz de la contienda, es responsable de 11 de estas muertes.
Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Kiev y Moscú se acusan mutuamente de maltratar a los prisioneros.
Amenazas y violaciones
La Misión de Vigilancia afirmó en un informe que miembros de las fuerzas armadas ucranianas amenazaron de muerte o de violencias sexuales a prisioneros de guerra rusos y realizaron simulacros de ejecuciones, en varios casos como forma de "represalias".
"Algunas veces los oficiales golpearon a los prisioneros de guerra diciéndoles: 'Esto es por Bucha'", señaló la misión, refiriéndose a una ciudad cerca de Kiev donde las fuerzas rusas fueron acusadas de cometer atrocidades.
"Antes del interrogatorio, me mostraron un mango de hacha cubierto de sangre como advertencia", declaró un prisionero de guerra ruso citado en el informe, que dice haber sido torturado con descargas eléctricas.
El informe denuncia también maltratos infligidos a prisioneros de guerra ucranianos, como tortura, denegación de atención médica -que a veces provocó la muerte-, violencias sexuales y privación de agua y alimentos.
Los prisioneros de guerra ucranianos declararon haber sido torturados y maltratados para obtener información o como castigo. Describieron golpes con palas, apuñalamientos, descargas eléctricas y estrangulamientos.
"Algunos perdieron dientes o dedos, les rompieron costillas, les quebraron dedos o la nariz", enumera el informe.
A principios de marzo, un video que mostraba la presunta ejecución de un prisionero de guerra ucraniano por soldados rusos sacudió a Ucrania.
Videos
En noviembre, el Kremlin se indignó por dos videos que mostraban la presunta ejecución de una decena de militares rusos que acababan de rendirse a las fuerzas ucranianas.
El comisionado de derechos humanos del parlamento ucraniano, Dmytro Lubinets, dijo el viernes en Telegram que estaba "sorprendido" por las acusaciones contra las tropas ucranianas y afirmó que no había sido informado con anticipación.
Sin negar directamente las supuestas violaciones atribuidas a las fuerzas ucranianas, dijo que quería "conocer los hechos y los argumentos indiscutibles en los que se basan las conclusiones" del informe de la ONU.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.