
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
EL MUNDO14 de julio de 2025Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
La ONU acusó este viernes a las fuerzas ucranianas y rusas de haber cometido decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
EL MUNDO25 de marzo de 2023La misión de la ONU
La directora de la Misión de Supervisión de los Derechos Humanos en Ucrania de la Nacione Unidas, Matilda Bogner, señaló que la organización documentó asesinatos en ambos bandos. "Estamos profundamente preocupados por la ejecución sumaria de 25 prisioneros de guerra y personas fuera de combate rusos", así como por la de "15 prisioneros de guerra ucranianos", dijo Bogne.
Según la fucionaria de la ONU, las ejecuciones de rusos por las fuerzas armadas ucranianas se cometieron "a menudo inmediatamente después de la captura en el campo de batalla".
La ONU está al tanto de cinco investigaciones de Kiev sobre 22 víctimas,dijo Bogner. "Aunque tenemos conocimiento de que las autoridades ucranianas están investigando cinco casos, no tenemos constancia de que se haya procesado a los autores", agregó, citada por la agencia de noticias AFP.
Las 15 ejecuciones documentadas de presos de guerra ucranianos también se llevaron a cabo "poco después de su captura" , agregó. Según explicó, el grupo mercenario ruso Wagner, que afirma estar liderando la ofensiva de Rusia en la localidad ucraniana de Bajmut, donde se libra actualmente la batalla más feroz de la contienda, es responsable de 11 de estas muertes.
Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Kiev y Moscú se acusan mutuamente de maltratar a los prisioneros.
Amenazas y violaciones
La Misión de Vigilancia afirmó en un informe que miembros de las fuerzas armadas ucranianas amenazaron de muerte o de violencias sexuales a prisioneros de guerra rusos y realizaron simulacros de ejecuciones, en varios casos como forma de "represalias".
"Algunas veces los oficiales golpearon a los prisioneros de guerra diciéndoles: 'Esto es por Bucha'", señaló la misión, refiriéndose a una ciudad cerca de Kiev donde las fuerzas rusas fueron acusadas de cometer atrocidades.
"Antes del interrogatorio, me mostraron un mango de hacha cubierto de sangre como advertencia", declaró un prisionero de guerra ruso citado en el informe, que dice haber sido torturado con descargas eléctricas.
El informe denuncia también maltratos infligidos a prisioneros de guerra ucranianos, como tortura, denegación de atención médica -que a veces provocó la muerte-, violencias sexuales y privación de agua y alimentos.
Los prisioneros de guerra ucranianos declararon haber sido torturados y maltratados para obtener información o como castigo. Describieron golpes con palas, apuñalamientos, descargas eléctricas y estrangulamientos.
"Algunos perdieron dientes o dedos, les rompieron costillas, les quebraron dedos o la nariz", enumera el informe.
A principios de marzo, un video que mostraba la presunta ejecución de un prisionero de guerra ucraniano por soldados rusos sacudió a Ucrania.
Videos
En noviembre, el Kremlin se indignó por dos videos que mostraban la presunta ejecución de una decena de militares rusos que acababan de rendirse a las fuerzas ucranianas.
El comisionado de derechos humanos del parlamento ucraniano, Dmytro Lubinets, dijo el viernes en Telegram que estaba "sorprendido" por las acusaciones contra las tropas ucranianas y afirmó que no había sido informado con anticipación.
Sin negar directamente las supuestas violaciones atribuidas a las fuerzas ucranianas, dijo que quería "conocer los hechos y los argumentos indiscutibles en los que se basan las conclusiones" del informe de la ONU.
FUENTE: PÁGINA/12
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.