Costa: “El mecanismo del kirchnerismo consiste en callar impunemente a la minoría"
El Senador Nacional Eduardo Costa cuestionó la intención del Gobierno de Alicia Kirchner de apartar de su cargo a la Vocal del Tribunal de Cuentas Yanina Gribaudo: “El mecanismo del kirchnerismo consiste en callar impunemente a la minoría para seguir haciendo negocios y enriquecerse con la política”.
Consultado sobre la decisión de vocales que responden a la Gobernadora Alicia Kirchner de sacar del medio a la única Vocal que representa a la minoría política dentro del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, Costa no se mostró sorprendido y sostuvo que “están queriendo apartar de su cargo a un miembro de la auditoría de la oposición que controla el uso de los fondos públicos de la Provincia. Esto es otra muestra más de la impunidad y la corrupción kirchnerista que lamentablemente gobierna la Provincia de Santa Cruz hace años”.
El Senador dijo que es parte del accionar de este Gobierno que “saca a quienes pueden intentar investigar las causas judiciales y los desvíos en las cuentas públicas”; y agregó que “la Dra. Gribaudo firmó su sentencia cuando realizó desde el año 2020, cuando asumió el cargo, más de 200 pedidos de informes y alertó sobre compras, contrataciones y otros gastos injustificados del estado provincial”.
Para finalizar, Costa se refirió a otro caso de similares características sucedido con el Procurador de Justicia Eduardo Sosa, quien fue perseguido por los Kirchner por controlar fondos provinciales que fueron desviados, entre otros temas, razón que le valió una larga persecución y hasta el cargo.
“Por eso decimos que la única salvación para nuestra provincia y para la Argentina es que se vayan los Kirchner que son los responsables de la corrupción y de este tipo de maniobras que nos llevaron a esta decadencia en la que estamos como sociedad.vTerminar con el modelo significa terminar con esta gente que tiene privilegios y hace negocios con la política, utilizando incluso la Justicia a su favor para manejarse impunemente”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.