LA PROVINCIA 28/03/2023

“E-mapas en la escuela”: comienza curso para docentes en la UARG

El curso-taller, orientado a docentes y estudiantes de Geografía y de los profesorados de todos los niveles educativos, abordará diversas temáticas como la didáctica de la geografía, geotecnologías, desarrollo sostenible, educación integral ambiental y educación sexual integral.

El 31 de marzo comienza el primero de cuatro encuentros del curso-taller denominado “E-mapas en la escuela”, organizado por el Prof. Sebastián Ruiz, la Prof. Miriam Vásquez, la Prof. Mabel Rauque, el Ing. Daniel Grima y el alumno avanzado de Geografía, Jonathan Manolucos. La modalidad del curso será híbrida, siendo presencial en el Campus Universitario y con la posibilidad de asistencia virtual a travésde zoom.  

En el primer encuentro se hablará sobre el proyecto E-mapa, su sitio web y el diseño curricular de geografía de la provincia. El segundo encuentro abordará los objetivos del desarrollo sostenible, la ley de Educación Integral Ambiental y la didáctica de la geografía. El tercer encuentro trabajará la didáctica de la geografía vinculada a las geotecnologías; mientras que el cuarto encuentro puntualizará en la didáctica de la geografía y la Educación Sexual Integral.

El docente de Didáctica Especial de la Geografía y Taller de prácticas docentes en el Profesorado en Geografía de la UARG, Prof. Sebastián Ruiz, explicó que están “trabajando en el proyecto de e-mapas, el cual consiste en un repositorio de propuestas didácticas para la enseñanza de la geografía”.  

En este sentido, señaló que “teniendo como protagonista al mapa digital, hablamos de imágenes satelitales, fotografías áreas, modelos digitales de elevación, entre otras cosas”.

El curso-taller está destinado a Profesores de Geografía, Profesores de Enseñanza Primaria, Profesores de Enseñanza Inicial, Profesores del área de Ciencias Sociales y a estudiantes de los profesorados que hayan cursado la asignatura Didáctica Especial.

Ruiz invitó a “todos los docentes de la provincia y profesores de geografía y campos de las ciencias sociales que quieran hablar sobre la didáctica de la geografía y didáctica de las ciencias sociales, y que tengan propuestas de enseñanza para compartirlas”.  

Según precisó el Profesor “la idea es que los docentes de toda la provincia que hayan hecho algún trabajo sobre problemáticas locales, puedan compartirlo con la finalidad de elaborar un libro digital que se vaya publicando y lleve su autoría”.  

Para concluir, el Prof. Ruiz sostuvo que este curso-taller “es muy importante, para que los docentes de la provincia tengan la posibilidad de abordar contenidos geográficos locales que no abordan los libros de textos de editoriales nacionales. Es significativo que puedan compartirlos y que alguien pueda llevar ese contenido al aula”, sentenció.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.