“Sentimos orgullo y honor por haber defendido a la Patria”
Así lo indicó el Veterano de Guerra de Malvinas, Rubén Pablos los integrantes del Consejo Directivo del Observatorio Malvinas de la Legislatura de Río Negro durante una disertación en el panel “Malvinas, Patagonia y Soberanía”.
Finalizando la primera jornada del Parlamento Patagónico, legisladoras, legisladores e invitados especiales participaron del panel “Malvinas, Patagonia y Soberanía” donde los Veteranos de Guerra de Malvinas Rubén Pablos, Jorge Torres y Ricardo Flores, integrantes del Consejo Directivo del Observatorio Malvinas de la provincia de Río Negro; expusieron las leyes y acciones vinculadas a Malvinas que se desarrollan en su provincia.
Durante su presentación abordaron ejes centrales como Soberanía, Recursos Naturales, Antártida, Mar Argentino y Educación. Asimismo, se informaron las conclusiones del primer Congreso Nacional por Malvinas y la Soberanía realizado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, como paso previo al II Congreso Nacional que se realizará en Tierra del Fuego 2023.
“Sentimos orgullo y honor por haber defendido a la Patria, en nuestra historia reciente hubo un proceso de desmalvinización por parte de gobiernos que no trataron como se debe la Causa Malvinas”, indicó Rubén Pablos durante la presentación.
Además, explicó las riquezas de nuestra plataforma submarina que son explotadas por Inglaterra. “El conocimiento de nuestra soberanía, nuestra plataforma, con sus recursos naturales hace a la defensa de la causa Malvinas; queremos que desde la Patagonia trabajemos juntos para reclamar de manera pacífica por nuestra soberanía porque para nosotros no somos un país soberano tenemos más del 30 % de nuestro país usurpado y con una base de la OTAN en nuestro territorio”, finalizó Pablos.
Finalmente, en la última jornada de Parlamento Patagónico diputadas, diputados y autoridades se dirigieron al Monumento a los Héroes de Malvinas donde colocaron ofrendas florales en honor a los soldados que dejaron su vida en nuestras Islas.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.