LA PROVINCIA Por: El Mediador 03 de abril de 2023

"Buscamos que vecinos accedan a un pescado de primera calidad con un precio más popular”

Lucrecia Bravo, Subsecretaria Pesca Santa Cruz, habló sobre la firma de un acuerdo de precios con la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos y titulares de pescaderías que tuvo lugar el pasado viernes donde se acordó el precio de referencia para venta. Además, habló sobre el programa "Comé pescado Santacruceño", que busca incentivar el consumo interno y otorgar valor a la producción provincial.

Con el objetivo de garantizar a las familias santacruceñas el acceso a la tradicional mesa de Semana Santa, se concretó el pasado viernes la firma de un acuerdo de precios con la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos y titulares de pescaderías. En el encuentro se acordó como precio de referencia para venta al público los 2 kilos de Merluza congelada a $ 2.500, y los 2 kilos de Róbalo fresco a $ 2.500.

Blanca González: “Grasso nos prometió buscar un lugar para nosotras”

Al respecto, Lucrecia Bravo, Subsecretaria Pesca Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y consideró: “Es una propuesta que trabajamos desde diciembre del 2015, es histórico este acuerdo de precios, para que vecinos y vecinas puedan acceder a un pescado de primera calidad con un precio más popular”.

“La semana pasada firmamos un acuerdo con las pescaderías de Río Gallegos para venta al público los 2 kilos de Merluza congelada a 2.500 pesos, y los 2 kilos de Róbalo fresco a 2.500 pesos”, precisó al momento que destacó "la predisposición de las empresas pesqueras y las pescaderías para que llegue a las mesas de los santacruceños el pescado de primera calidad con un precio accesible”.

Desde las secretarías de Comercio y de Pesca adelantaron que continuarán los encuentros con el sector, para hacer extensivo el acuerdo con las localidades del interior de la provincia, por ello invitan a que las pescaderías se sumen a la iniciativa a través de sus respectivas Cámaras de Comercio.

Nueva edición del programa “Comé pescado santacruceño”

Además, Bravo adelantó que se están ultimando los detalles para, a partir de mayo, lanzar una nueva edición del programa “Comé pescado santacruceño”, que busca incentivar el consumo interno y otorgar valor a la producción provincial, en línea con la campaña de Nación “Pescados y Mariscos Argentinos ¡Sabores que te hacen bien!”.

En este sentido, comentó que se trata de una propuesta de promoción de venta de merluza congelada a precio popular y con calidad de exportación, que estaría disponible en las pescaderías adheridas los 19 de cada mes.

Te puede interesar

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.