"Buscamos que vecinos accedan a un pescado de primera calidad con un precio más popular”

Lucrecia Bravo, Subsecretaria Pesca Santa Cruz, habló sobre la firma de un acuerdo de precios con la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos y titulares de pescaderías que tuvo lugar el pasado viernes donde se acordó el precio de referencia para venta. Además, habló sobre el programa "Comé pescado Santacruceño", que busca incentivar el consumo interno y otorgar valor a la producción provincial.

LA PROVINCIA 03 de abril de 2023El Mediador El Mediador
lucrecia

Con el objetivo de garantizar a las familias santacruceñas el acceso a la tradicional mesa de Semana Santa, se concretó el pasado viernes la firma de un acuerdo de precios con la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos y titulares de pescaderías. En el encuentro se acordó como precio de referencia para venta al público los 2 kilos de Merluza congelada a $ 2.500, y los 2 kilos de Róbalo fresco a $ 2.500.

bun diaBlanca González: “Grasso nos prometió buscar un lugar para nosotras”

Al respecto, Lucrecia Bravo, Subsecretaria Pesca Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y consideró: “Es una propuesta que trabajamos desde diciembre del 2015, es histórico este acuerdo de precios, para que vecinos y vecinas puedan acceder a un pescado de primera calidad con un precio más popular”.

“La semana pasada firmamos un acuerdo con las pescaderías de Río Gallegos para venta al público los 2 kilos de Merluza congelada a 2.500 pesos, y los 2 kilos de Róbalo fresco a 2.500 pesos”, precisó al momento que destacó "la predisposición de las empresas pesqueras y las pescaderías para que llegue a las mesas de los santacruceños el pescado de primera calidad con un precio accesible”.

Desde las secretarías de Comercio y de Pesca adelantaron que continuarán los encuentros con el sector, para hacer extensivo el acuerdo con las localidades del interior de la provincia, por ello invitan a que las pescaderías se sumen a la iniciativa a través de sus respectivas Cámaras de Comercio.

Nueva edición del programa “Comé pescado santacruceño”

Además, Bravo adelantó que se están ultimando los detalles para, a partir de mayo, lanzar una nueva edición del programa “Comé pescado santacruceño”, que busca incentivar el consumo interno y otorgar valor a la producción provincial, en línea con la campaña de Nación “Pescados y Mariscos Argentinos ¡Sabores que te hacen bien!”.

En este sentido, comentó que se trata de una propuesta de promoción de venta de merluza congelada a precio popular y con calidad de exportación, que estaría disponible en las pescaderías adheridas los 19 de cada mes.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.