Piedra Buena tendrá su Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad
Se continúa invirtiendo en equipamiento y herramientas tecnológicas que resultan esenciales en la prevención del delito y la seguridad de cada vecino y vecina.
En el marco del trabajo integral con los municipios y del fortalecimiento del Sistema Público de Seguridad que se viene desarrollando en cada rincón de la provincia, el ministro de Seguridad, Luca Pratti y el intendente Federico Bodlovic, llevaron a cabo la firma del convenio marco de asistencia y cooperación y la entrega de 6 domos y 17 cámaras fijas para que la localidad de Comandante Luis Piedra Buena cuente con un Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad Ciudadana.
El acto contó con la presencia del subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Paulo Ortiz, el jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, autoridades provinciales y municipales, jefes y subalternos de la institución policial.
Frente a ello, el ministro de Seguridad, Luca Pratti se dirigió a los presentes e indicó: “Una de las tareas que me encomendó la Gobernadora Alicia Kirchner, cuando asumí en el Ministerio de Seguridad, fue pensar y proyectar una actualización y modernización tecnológica aplicada a la seguridad para optimizar la prevención del delito y las violencias, acompañado de la capacitación constante de nuestro personal policial”.
Igualmente, el titular de la cartera hizo hincapié en la firma del convenio para la puesta en función del Centro de Monitoreo: “El convenio que hemos firmado hoy con el Intendente es una serie de convenios que venimos articulando con distintos municipios de la provincia y en este punto quiero destacar el gran trabajo que mi Subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Paulo Ortíz, viene realizando, porque esto no es solo un convenio sino que forma parte de un trabajo coordinado con cada una de las localidades para poder tener una provincia conectada”, precisó.
De igual modo, Pratti destacó: “Este proyecto de incorporar tecnología aplicada a la seguridad tiene como objetivo principal tener un Gobierno de Seguridad Inteligente para poder potenciar y optimizar la gestión de nuestra tarea en pos de todos los santacruceños y santacruceñas”.
Por su parte, el jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés expresó: “Es un orgullo para mi estar en mi ciudad natal haciendo la pre inauguración de lo que va a ser el Centro de Monitoreo de Comandante Luis Piedra Buena que va a ser que la localidad sea más seguridad para todos los vecinos y vecinas”.
Por último, Cortés expresó: “Quiero destacar y agradecer a todos nuestros policías que de forma silenciosa trabajan día a día para hacer de Piedra Buena una de las localidades más seguras de la provincia de Santa Cruz”.
Finalizado el acto, el ministro de Seguridad junto a las autoridades presentes realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro de Monitoreo que se encuentra en etapa de construcción.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.