LA PROVINCIA 05 de abril de 2023

YCRT: los sindicatos iniciarían un paro por tiempo indeterminado

Aunque son varios los reclamos, desde Luz y Fuerza adelantaron que uno de los principales es la falta de inversión en el yacimiento. Además pedirán la intervención de Provincia.

Los diversos reclamos que se originaron en la pandemia por parte de los gremios que tienen representación en YCRT, podrían confluir en medidas de fuerza en la Cuenca Carbonífera. El yacimiento- advirtió en diversas oportunidades el secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño- tiene un problema principal que es la falta de inversión.

El dirigente se reunió con su par de ATE Río Turbio y La Fraternidad con los que analizaron la confección de un documento en conjunto y la posible realizaron de un paro por tiempo indeterminado.  

"La falta de inversión en todo el yacimiento es preocupante para nosotros. Pero también la vulneración de la Ley de Asociaciones Sindicales, que también afecta a algunos compañeros de ATE", dijo Avendaño a TiempoSur.

La semana pasada, como publicó TiempoSur, al secretario Gremial de Luz y Fuerza, Darío Machaca, efectivos de Gendarmería que custodian el predio, intentaron sacarlo del predio de la Usina.

Lo sucedido no fue la primera vez, denunciaron, ya que varios dirigentes tendrían prohibido el ingreso a sectores del yacimiento. Esto derivó en la presentación de una denuncia en la justicia federal.

ATE-sostuvo Avendaño- ya inició un paro la semana pasada. "Elaboraremos este documento y lo sacaremos el lunes a primera  hora, y además tendremos la reunión para definir los puntos con los que vamos arrancar con el paro por tiempo indeterminado", adelantó el dirigente.

Y advirtió: "Si el modulo no genera potencia para le interconectado, significa que ante cualquier (nuevo) gobierno tendremos serios problemas. Está en juego el futuro de todos. Es más que importante"..

Mencionó que "cada vez que se sale de servicio, es por rotura del módulo 1, y automáticamente, manotean el módulo 2, es decir, que están desguazando el módulo 2 para tratar de seguir generando con el 1. Es una locura lo que están haciendo".

También aclaró que la falta de inversión afectará "la producción de carbón".

Esto no es todo: Avendaño dijo que pedirán la intervención del gobierno provincial en YCRT. "No sé cómo lo harán, pero también ellos tendrán que ponerse al frente de todo esto porque de este yacimiento depende toda la Cuenca Carbonífera".

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.