LA PROVINCIA Por: El Mediador 11 de abril de 2023

Padres autoconvocados por la educación: "No hay soluciones concretas”

Fueron las palabras de Gerardo Alí, padre de dos niños de la EPP Nro 18" Carlos María Moyano" de Gobernador Gregores, quien contó que en la localidad se realiza una movilización de padres y docentes por la educación. Precisó qué reclaman y los problemas que presenta la educación en la localidad.

En la jornada de este lunes 10 de abril se llevó a cabo el encuentro de la Subcomisión Salarial entre el Consejo Provincial de Educación y representantes de los docentes agremiados en Adosac, en el marco de un plan de lucha por parte de los trabajadores de la educación santacruceña que exigen la apertura de las paritarias entre otros puntos. No obstante, no se llegó a ningún acuerdo y el gremio decidió iniciar un paro de 96 horas para el resto de la semana.

En este contexto, en la jornada de este lunes y martes, padres autoconvocados comenzaron una manifestación por las falencias y problemáticas que atraviesa la educación en la provincia. 

Desde Gobernador Gregores, Gerardo Alí, padre de dos niños de la Escuela Provincial Número 18" Carlos María Moyano" de Gobernador Gregores, dialogó con EL MEDIADOR y afirmó: “El año pasado tuvimos una movilización muy activa por las problemáticas que sucedieron en las instituciones educativas con el gas, pasó un año y se siguen mostrando las mismas falencias”.

“Nosotros como padres autoconvocados nos reunimos voluntariamente el sábado pasado debido a las declaraciones de la presidenta del Consejo que quiere instalar el sábado para la extensión de la jornada escolar”, explicó al momento que recalcó “ayer se hizo una movilización y hoy también, salimos a las calles para dar a conocer la realidad de la localidad y del resto de la provincia”.

Consultado por la situación de los edificios escolares en la localidad de Gobernador Gregores, una de las tantas problemáticas de la situación en la provincia, aseveró: “La situación a pesar de que pasó tanto tiempo, sigue con falencias. Los problemas siguen y no hay soluciones concretar que necesita la localidad”.

“Hay docentes sin cubrir cargos, la escuela presenta deficiencia, hay baños que no están habilitados, no hay un gabinete psicopedagógico, cargos sin cubrir como horas especiales. Como padre nos preocupa el hecho de la extensión horaria, donde hay alumnos que entran a las 6 de la mañana y salen a las 13 horas y otros salen a la misma hora y salen a las 18 horas”, comentó.

Entre los grandes problemas de la educación, enumeró: “Como padres decimos basta a la promoción acompañada en la primaria y secundaria, queremos que se vuelva a tomar evaluaciones, y que los chicos no pasen por pasar porque se está estafando la calidad educativa”.

Te puede interesar

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.