LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de abril de 2023

Dr. Sandro Levin: “Hay una violación a la presunción de inocencia”

El abogado de los dos capataces, Omar Alcides Soto y Juan Carlos Arrechea, quienes fueron sentenciados a cinco años por abigeato agravado. Criticó la sentencia en el caso de Oscar Nuñez y los capataces que fueron condenados a cinco años. “Hasta que no haya una condena firme no se puede cumplir la condena”, apuntó.

El pasado lunes finalizó el juicio por abigeato agravado que terminó con una sentencia de 10 años de prisión efectiva para Oscar Nuñez, y cinco años de prisión recibieron los dos capataces acusados junto a él, sus capataces Omar Alcides Soto y Juan Carlos Arrechea.

Se viene la primera edición de la Fiesta de la Vendimia Caletense: todos los detalles

Cabe mencionar que el delito que se les imputó a los tres acusados es abigeato agravado en concurso con *estelionato en grado de tentativa.  (*vender o alquilar bienes ajenos como si fueran propios).

El Dr. Sandro Levin, el abogado de los dos capataces, dialogó con EL MEDIADOR, explicó que “ahora estamos en instancias donde se dictó una sentencia, es totalmente arbitraria. Hay un punto central en la parte técnica, porque se dicta la sentencia donde se condena a los dos, se le ordena la detención y esa es la gran arbitrariedad porque se cumple una condena sin una sentencia firme”.

“Con este criterio todos los funcionarios que no están con condena firme están en estado de libertad ambulatoria, entonces tendrían que estar todos detenidos. Luego la pena se discute, este tema es la gravedad, tiene que ser de nulidad absoluta porque anula la presunción de inocencia”, aseveró.

“Hasta que no haya una condena firme no se puede cumplir la condena”, puntualizó el defensor de los capataces “ellos venían con un status procesal en libertad ambulatoria y ahora están excarcelados, hay una gran violación a la presunción de inocencia, ahora vamos a plantear esta tremenda atrocidad jurídica”.

“Omar Alcides Soto y Juan Carlos Arrechea son víctimas de un empresario ganadero y la Sociedad Rural, porque esto es un delito por abigeato. Me parece excesiva y arbitraria la sentencia, no es lo mismo un delito de abigeato y un delito de robo armado por ejemplo”, apuntó el letrado.

“Hicimos un pedido, solicitamos una prisión domiciliaria para Soto por su grave estado de salud que tiene cáncer, y mañana vamos a presentar un recurso”, finalizó.

El caso de Oscar Núñez comenzó en mayo de 2014, originado por una denuncia que derivó en un procedimiento por parte del Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) en el que se secuestraron tres camiones jaula que transportaban ovinos con distintas señales de varias estancias para ser faenados. 

Juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez

Al finalizar, se refirió a la fecha de juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez que tenía fecha en marzo: “Hubo una prueba que se quería hacer en Buenos Aires y nos estiraron una fecha, mañana vamos a solicitar que se ponga fecha de juicio”.

“Si hay pruebas está bien que se analice, pero como se decía que era una prueba que no iba a durar más de dos meses. Esto no es de 60 días, y es una prueba superflua. Con todo lo presentado ya es suficiente para que haya fecha del juicio”, cerró.

Te puede interesar

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas

La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.